Uso de los sistemas de información geográfica en la evaluación de resistencia a sequía en razas criollas mexicanas de trigo

Date
2009-04
Authors
Santillán Fernández, Alberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El presente proyecto se basa en un estudio conjunto desarrollado en 1994, titulado “Colección, Preservación y Caracterización de Cultivares Criollos de Origen Español de Trigo y Centeno en México” (Ref. Convenio FB094/E101/94), elaborado por CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad) y el CIMMYT (Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo). Como resultado del Proyecto, en 1994 se recolectaron casi 9,500 muestras de semilla en más de 3,000 campos de agricultores en 12 estados de la República Mexicana: Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca. Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Tiene dos componentes principales, el primero es la evaluación en campo de las 9,500 razas criollas mexicanas en ensayos de estrés de sequía controlada. El segundo componente importante es el uso de herramientas y tecnologías de SIG para integrar el comportamiento de las razas criollas en condiciones de estrés por sequía con variables ambientales, climáticas, de irrigación y demográficas de los sitios de colecta; con el objeto de pronosticar en cuáles regiones de México hay o no razas criollas de desempeño excepcional en condiciones de sequía controlada. Por tanto el componente clave del proyecto se centrará en el desarrollo y la aplicación de una nueva metodología, que incluya el uso de herramientas de SIG tales como ArcMap, para la elaboración de mapas digitales y modelos predictivos para México. En esta investigación se presentan los resultados obtenidos en cuanto al segundo objetivo del proyecto.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales)
Keywords
Sequía, trigo y SIG
Citation