Evaluación dasométrica temprana de una plantación agroforestal de tres especies introducidas, en el Municipio de Huehuetla, Hidalgo

dc.contributor.advisor Arteaga Martínez, Baldemar
dc.contributor.author Castelán Lorenzo, Mario
dc.contributor.other Fierros González, Aurelio Manuel
dc.contributor.other Cadena Meneses, José Artemio
dc.date.accessioned 2024-07-17T16:18:34Z
dc.date.available 2024-07-17T16:18:34Z
dc.date.issued 2008-06
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales)
dc.description.abstract Se estableció una plantación agroforestal en Huehuetla, Hgo.. México, con tres especies tropicales de rápido crecimiento: cedro rosado ( Acrocarpus fraxinifolius Wight et Arn. ).melina ( Gmelina arbórea Roxb.) y teca ( Tectona granáis L. f.), con el fin de realizar una evaluación temprana de la sobrevivencia y el potencial de crecimiento. El diseño experimental fue el de bloques en parcelas divididas; cada bloque consistió en un sitio, en el cual se establecieron nueve parcelas con 25 árboles de cada especie en cada una y a diferentes densidades de plantación. 3 X 3.2.5 x 2.5 y 2 X 2 m. Se establecieron tres bloques (sitios), resultando en total 27 parcelas para los tres, quedando constituido cada sitio por 75 árboles de cada especie. 225 en total. El ANOVA para las variables altura, diámetro basal y volumen mostró diferencias significativas (p < 0.05 ) en los tres sitios a un año de establecer la plantación agroforestal. Al realizar la prueba de comparación de medias por M ínima Diferencia Significativa ( DMS) se obtuvieron los mejores crecimientos de las especies en el sitio tres, asociadas con café y con un nivel de significancia del 5%; melina tuvo el mayor crecimiento y una sobrevivencia del 95%, seguida de cedro rosado con 88%; teca registró los más bajos crecimientos y una sobrevivencia de 57%. Los sitios uno y dos asociados con maíz, mostraron los menores crecimientos en las tres variables evaluadas y una baja sobrevivencia, lo cual se debió probablemente al efecto del herbicida FAENA aplicado como labor cultural al cultivo del maíz. En cuanto a espaciamientos, tanto para melina como para cedro rosado resultó ser el más adecuado el correspondiente a 3 X 3 m. El sistema agroforestal o combinación de café con melina y cedro rosado resultó mejor que la combinación de las mismas con maíz.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3554
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Acrocarpus fraxinifoHus.,Gmelina arbórea, Tectona granáis, crecimiento, evaluación, sistema agroforestal, maíz, café
dc.title Evaluación dasométrica temprana de una plantación agroforestal de tres especies introducidas, en el Municipio de Huehuetla, Hidalgo
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mccf_clm-08.pdf
Size:
14.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mccf_clm-08.jpg
Size:
135.1 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: