Producción de leche y carne en tres sistemas silvopastoriles del trópico seco michoacano

dc.contributor.advisor Lara Bueno, Alejandro
dc.contributor.author Montoya Facio, José Salvador
dc.contributor.other Reddiar Krishnamurthy, Laksmi
dc.contributor.other Sámano Rentería, Miguel Ángel
dc.date.accessioned 2024-10-15T17:31:37Z
dc.date.available 2024-10-15T17:31:37Z
dc.date.issued 2014-06
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible)
dc.description.abstract Los sistemas de producción de ganado doble propósito en la región del trópico seco michoacano provocan una disminución continua del potencial forrajero de los potreros y de la producción de leche y carne. Con el objetivo de determinar los beneficios de los sistemas silvopastoriles en la producción de leche, la ganancia diaria de peso de las crías y el impacto sobre la carga animal, fueron utilizados dos hatos bovinos de doble propósito propiedad de dos productores cooperantes. Adicionalmente se estimaron los costos de producción y el nivel de aceptación de esos sistemas silvopastoriles por los productores. Los sistemas a comparar fueron: sistema de pastoreo convencional con pasto estrella (SCPE), sistema de pastoreo en monocultivo de pasto sudán (SMPS), sistema silvopastoril en plantación de mango (SSPM) y sistema silvopastoril con leucaena (SSPL). El sistema más productivo en leche y carne fue SSPL; el más rentable, considerando los ingresos por venta de leche, carne y mango, fue SSPM; sin embargo, SCPE tuvo el más bajo costo de producción y mayores utilidades por venta de becerros al destete, aun cuando no hace un uso eficiente de la tierra. SMPS fue el sistema de pastoreo menos eficiente y de bajo rendimiento en leche y carne. Existe disposición de los ganaderos a la adopción de los sistemas silvopastoriles requiriendo capacitación en el establecimiento y manejo de los cultivos forrajeros asociados. Se concluye que la producción de leche y carne bajo plantación de mango es una opción para aquellos ganaderos que desean complementar sus ingresos diarios; asimismo, el sistema silvopastoril con leucaena permite intensificar la producción de leche y carne aumentando los ingresos de los productores, aun cuando es conveniente mejorar el diseño y manejo de ambos sistemas silvopastoriles.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3712
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Sistema doble propósito, pastos de trópico seco, sistema silvopastoril intensivo, Leucaena leucocephala, plantación de mango.
dc.title Producción de leche y carne en tres sistemas silvopastoriles del trópico seco michoacano
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcads_mfjs-14.jpg
Size:
132.94 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mcads_mfjs-14.pdf
Size:
1.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: