Aspectos bionómicos del psílido del eucalipto, Glycaspis brimblecombei Moore. (homoptera: psylloidea: spondyliaspididae)
Aspectos bionómicos del psílido del eucalipto, Glycaspis brimblecombei Moore. (homoptera: psylloidea: spondyliaspididae)
Date
2003-06
Authors
Sánchez Becerril, Silvia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En Chapingo, México en 2002, se realizaron estudios sobre la biología el
psilido Glycaspis brimblecombei. Se corroboró la existencia de cinco instares
ninfales, los cuales se reconocen por la estructura y número de artejos
antenales. De cada instar se presentan las descripciones morfológicas y
medidas de tamaño del cuerpo. También se describen adultos y huevos. Los
datos de biologia indican que los adultos viven de 10 a 25 días; siempre existen
más machos que hembras, en la proporción de una hembra por 1.5 a 2.5
machos. Las hembras depositan 119 huevos en promedio, mínimo 46 y
máximo 280. El ciclo biológico varía con las condiciones ambientales; en el
invernadero en donde se desarrollo el estudio, se requirieron de 37 a 55 días.
Por estado de desarrollo se tuvieron las siguientes duraciones: huevo, 15 a 29
días; ninfa, 22 a 55 días. Durante el año se reconoce fuerte variación en la
duración del ciclo, rápido en verano y otoño y lento en invierno. En follaje de
árboles naturales, la estructura de edad de las ninfas fue monitoreada durante
cuatro meses registrándose cada semana. De estos datos, se determinó que
las ninfas tienen la siguiente composición respectiva del | al V instar: 32.4,
20.8, 16.3, 15.1 y 15.4. Los datos anteriores resumen mediciones semanales
logradas durante 4 meses consecutivas.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales)
Keywords
Eucalyptus camaldulensis, Glycaspis brimblecombei, árboles urbanos, plaga forestal