Cambios fisiológicos en postcosecha de dos cultivares de rosa con diferente duración en florero

Date
2001-08
Authors
Figueroa Cares Inés Eradia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Para determinar el comportamiento fisiológico de tallos florales de dos cultivares de rosa (Rosa híbrida) con diferente duración en florero, se evaluaron aspectos fisiológicos de pétalos y hojas de los cultivares Raphaella y Bettina, tratados con cuatro soluciones preservantes compuestas de 2 % de sacarosa, 200 mg L. de 8-hidroxiquinoleína ( 8-HQ) y tiosulfato de plata (TSP), en diferentes combinaciones, con y sin pretratamiento de 1000 mg L"1 de nitrato de plata, más un testigo solo con agua. Las evaluaciones se hicieron a los 0, 3, 6 y 9 días después de tratadas. ‘Raphaella’ tuvo una pérdida de peso de 21.77 % y un consumo de agua de 103 mL tallo'1 en cambio ‘Bettina’ perdió 34.47 % y consumió 99.48 mL tallo'1 al final del experimento. ‘Bettina’ a su vez alcanzó antes una mayor apertura floral pero al ser ambos cultivares pretratados con nitrato de plata se mantienen la máxima apertura por más tiempo. En cuanto al contenido de azúcares totales, en ‘Raphaella’ se encontró un mayor contenido pero el nitrato de plata produjo una disminución de casi 4 mg gpf1. En azúcares reductores en pétalos, a los 6 días, también hubo efecto del pretratamiento y de la sacarosa ya que en ambos casos hubo incremento. En cuanto al contenido de almidón, no se encontró diferencia entre los cultivares. En pétalos hubo un incremento a los 6 días por efecto del pretratamiento pero en combinación con las soluciones que contenían 8-HQ. En la producción de etileno, ‘Bettina’ supera a ‘Raphaella’ en casi un 35 %. Por otro lado, a los 9 días se observó un efecto del nitrato de plata que al igual que las soluciones con TSP, redujeron el etileno producido. En la respiración hubo un efecto contrario ya que el nitrato de plata en combinación con las soluciones produjeron un aumento del C02.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
Keywords
Fisiología de postcosecha, Rosa hybrida, Soluciones preservantes
Citation