Competitividad de los productores de maíz en el Estado de México

Date
2006-07
Authors
Hurtado Huaman, Félix
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
A pesar de qui: en el siglo XX se hicieron serios esfuerzos. México es poco competitivo en la producción de maíz. Así. para el año 2004. Los rendimientos promedio de maíz en México fueron 3.6 veces menores a los obtenidos en los Estados Unidos. ¡,De qué manera los esfuerzos por incrementar los rendimientos han conducido a la baja competitividad ¿Existe alguna perspectiva viable en el actual contexto en el que se desenvuelven los agricultores mexicanos? El ámbito de estudio es el Estado de México y el objetivo es mostrar que la baja competitividad se debe a la aplicación inadecuada de una tecnología de alto rendimiento y de demostrar que la producción de maíz puede ser competitiva si se aplica una tecnología de bajo costo. Se aplicaron 318 encuestas para el ciclo agrícola 2004. Se efectuaron análisis de regresión para estudiar la eficiencia del empleo de los insumos; se hizo un análisis de correlación para estudiar los aspectos sociales y un análisis comparado de la estructura de costos de producción entre los agricultores que obtuvieron pérdidas y aquellos que obtuvieron ganancias. La mayoría de los agricultores hace uso ineficiente de los insumos; por ejemplo. el 64.8% de los agricultores hace uso ineficiente del nitrógeno. Considerando todas las fuentes de ingresos y costos, el 78.6% de los encuestados obtuvo pérdidas y el 2 1.4% obtuvo ganancias. De los 68 agricultores que obtuvieron ganancias, el 76.5% son de riego y el 72. 1% usa variedades híbridas. El ingreso bruto promedio de los que obtuvieron pérdidas fue superior al obtenido por los que tuvieron ganancias (2.64 pesos/kilo > 2.34 pesos/kilo de maíz grano). Pero, el costo total promedio de los que obtuvieron pérdidas fue muy superior al incurrido por los que tuvieron ganancias (5. 17 pesos/kilo > 1.81 pesos/kilo de maíz grano). Los resultados muestran que la competitividad es un problema de ineficiencia en el empleo de insumos y un problema de costos; por lo que se recomienda hacer un uso eficiente de los insumos y reducir drásticamente los costos mediante una tecnología minimizadora de costos.
Description
Tesis (Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola)
Keywords
Maíz, competitividad, rendimiento, ingreso, costo de producción, tecnología
Citation