Características iniciales de estacas de morera (Morus alba L.) al variar el manejo en la plantación
Características iniciales de estacas de morera (Morus alba L.) al variar el manejo en la plantación
Date
2009-12
Authors
Torres Roblero, Gustavo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Se realizaron dos experimentos en invernadero con el objetivo de evaluar el
prendimiento y crecimiento inicial de estacas de Morera. En uno se evaluaron
12 tratamientos en arreglo factorial 3×2×2: tres diámetros de estaca (1.5, 2.5 y
3.5 cm), con o sin descortezado y con o sin enraizador. En el otro se evaluó la
plantación horizontal y vertical de la estaca. En ambos, el diseño fue
completamente al azar con cinco repeticiones, cada repetición constó de cinco y
diez estacas plantadas individualmente en contenedores con 2.5 kg de suelo.
Se determinó prendimiento en las primeras nueve semanas, longitud de raíces,
número de hojas y tallos, y peso de estos componentes a 60, 90 y 120 días de
la plantación. Se realizó análisis de varianza para cada momento de medición.
El prendimiento solamente mejoró (p<0.05) con el descortezado y plantar
estacas de 3.5 cm de diámetro. Además del prendimiento, descortezar
incrementó (p<0.05) hasta en dos veces más con respecto de las estacas sin
descortezar los atributos medidos en raíz, hojas y tallos. Estos mismos atributos
mejoraron gradualmente (p<0.05) conforme el diámetro de la estaca fue mayor.
El enraizador sólo mejoró (p<0.05) peso de raíz a 60 d de la plantación. La
plantación horizontal de la estaca incrementó (p<0.05) prendimiento y todos los
atributos medidos en raíz, hoja y tallo en comparación a la plantación vertical.
La conclusión general es que el prendimiento como el desarrollo inicial de las
estacas de Morera dependen del descortezado, diámetro de la estaca y forma
de plantación.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
Keywords
Propagación vegetativa, diámetro de estaca, descortezar, enraizador, posición de plantación