Respuesta a la selección en seis variedades nativas de calabaza (Cucúrbita pepo L.)
Respuesta a la selección en seis variedades nativas de calabaza (Cucúrbita pepo L.)
dc.contributor.advisor | Villanueva Verduzco, Clemente | |
dc.contributor.author | Ramírez Calvario, Teódulo | |
dc.contributor.other | Sahagún Castellanos, Jaime | |
dc.contributor.other | Montalvo Hernández, Domingo | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T17:44:34Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T17:44:34Z | |
dc.date.issued | 2003-05 | |
dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura) | |
dc.description.abstract | Se evaluaron en dos localidades en el ciclo primavera-verano de 2001, a una densidad de 27,639 pl/ha; cinco variedades nativas y una variedad de amplia base genética (Intercolectas) y sus correspondientes compuestos de selección masal participativa en calabaza (Cucúrbita pepo L.). Las variedades fueron: Los Reyes (ciclos 1 al 4), Coxtocan (ciclos 0 al 5), Mazapa (ciclos 1 al 3), La Libertad (ciclos 1 al 3), Ayotzingo (ciclos 1 al 3), variedad Intercolectas (ciclos 0 al 4, selección combinada de medios hermanos matemos) y un Testigo. El objetivo fue estimar la respuesta a la selección participativa in situ en caracteres de rendimiento y calidad de fruto y rendimiento de semilla. La selección fue eficiente para mejorar los caracteres de rendimiento y calidad de fruto, y semilla en calabaza, y la ganancia genética resultó diferente dependiendo de la variedad y del carácter. La mejor respuesta en promedio de localidades para el número de frutos por planta fue para la variedad Mazapa con 31.87% (0.29 frutos). Para el rendimiento de semilla por fruto correspondió a la variedad La Libertad con 21.05% (12 g-fruto"1), en tanto que para peso de fruto por planta fue para la variedad Ayotzingo con 6.16% (0.17 kg-fruto'1) por ciclo de selección. La variedad más productiva fue el compuesto del segundo ciclo de selección de la variedad Intercolectas con 121.5 g (3.411 t ha'1) y 3.83 kg (107.975 t-ha'1) para el rendimiento de semilla y peso de fruto por planta respectivamente; adicionalmente el 70% de sus frutos presentaron pulpa dulce o muy dulce y el 74% fue de color de pulpa entre el amarillo intenso y anaranjado intenso. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2362 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
dc.subject | Cucúrbita pepo L., mejoramiento participativo, ciclo de selección, avance genético | |
dc.title | Respuesta a la selección en seis variedades nativas de calabaza (Cucúrbita pepo L.) | |
dc.type | Thesis |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: