Evaluación de prácticas agrícolas en la retención de humedad del suelo y la producción de maíz forrajero (Zea mays L.)
Evaluación de prácticas agrícolas en la retención de humedad del suelo y la producción de maíz forrajero (Zea mays L.)
| dc.contributor.advisor | Pedroza Sandoval, Aurelio | |
| dc.contributor.advisor | Valdez Cepeda, Ricardo David | |
| dc.contributor.author | Yañez Chávez, Luis Gerardo | |
| dc.contributor.other | Gaxiola Samaniego, José Alfredo | |
| dc.contributor.other | Sánchez Cohen, Ignacio | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-17T18:03:00Z | |
| dc.date.available | 2025-11-17T18:03:00Z | |
| dc.date.issued | 2014-02 | |
| dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas) | |
| dc.description.abstract | En zonas impactadas por baja precipitación, resulta crucial conservar la humedad del suelo proveniente de la lluvia o del riego. El empleo de materiales superabsorbentes como los hidrogeles, son de gran interés en zonas con problemas de abastecimiento de agua, ya que tienen la capacidad de absorber el líquido para luego cedérsela a la planta de forma paulatina. Igualmente la aplicación de materiales orgánicos a los suelos como biocompostas permite mantener la humedad edáfica. El objetivo del presente estudio fue identificar el efecto en la retención de humedad en el suelo y su impacto en las características de interés agronómico del maíz forrajero. El estudio se realizó en el área experimental de la URUZA-UACh en Bermejillo, Dgo. Ahí se estableció un experimento en bloques al azar en un arreglo de parcelas divididas, donde las parcelas grandes fueron las dosis de hidrogel (0, 12.5 y 25 Kg ha-1) y las parcelas chicas fueron las dosis de lombricomposta (0 y 20 Ton ha-1). Las variables medidas fueron las relacionadas al contenido de humedad en el suelo, crecimiento de la planta, rendimiento de peso seco y fresco de forraje y rendimiento de grano En la mayoría de las variables se identificó respuesta de tratamiento para las aplicaciones de hidrogel y no así en las de lombricomposta. El resultado obtenido con el hidrogel representa una tecnología de perspectiva por el ahorro de agua, que pudiera permitir a la vez mantener e incrementar la productividad de los cultivos. | |
| dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/4343 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
| dc.subject | Humedad edáfica, biofertilizantes, hidrogel | |
| dc.title | Evaluación de prácticas agrícolas en la retención de humedad del suelo y la producción de maíz forrajero (Zea mays L.) | |
| dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: