Análisis espacial de ocurrencia de incendios forestales en el estado de Durango
Análisis espacial de ocurrencia de incendios forestales en el estado de Durango
Date
2009-12
Authors
Ávila Flores, Diana Yemilet
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La descripción del patrón espacial de ocurrencia de los incendios forestales, es un aspecto importante a conocer para entender la dinámica del fuego dentro de los bosques. Por lo que el objetivo del presente trabajo fue determinar el patrón espacial de ocurrencia que siguen los incendios forestales dentro del Estado, así como la evaluación de los factores que mayor efecto tienen sobre su incidencia. Para determinar el patrón espacial, se utilizó el estadístico índice de Moran, para medir la autocorrelación entre la ubicación de los incendios registrados en campo para un período de 5 años; los resultados muestran una elevada autocorrelación entre la ubicación espacial de los incendios forestales, donde el estadístico de Moran reúne en un 98.3 % la estructura global de asociación longitudinal y altitudinal. Para realizar la evaluación de las causas, se consideraron variables ambientales y sociales, las cuales fueron analizadas mediante la metodología de la Regresión Geográficamente Ponderada, bajo el modelo que utiliza el estimador de Mínimos Cuadrados Ordinarios, para datos espaciales. Los resultados del análisis indican un R2 de 0.97, que muestra claramente la relación entre las variables consideradas. Así queda de manifiesto que factores como la vegetación, precipitación y mayormente las actividades antropogénicas relacionadas con el cambio de uso suelo, determinan el patrón espacial de ocurrencia de los incendios.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales)
Keywords
Índice de Moran, regresión GWR, fuego, uso de suelo