Producción y comercialización de la tuna.
    
  
 
 
  
  
    
    
        Producción y comercialización de la tuna.
    
  
Date
    
    
        2002
    
  
Authors
  Flores Valdez, Claudio Armando
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        La familia Cactacea es endémica del continente americano, lo que significa que antes que el hombre distribuyera plantas de esta familia no existían en Europa, Asia, África, ni en Oceanía. la cactáceas prosperan sobre todo en las regiones áridas y semiáridas, y las razones por las que el nopal se ha difundido ampliamente en el mundo son las siguientes:a. los desiertos en el mundo ocupan en conjunto una superficie de 54.6 millones de km2, equivalente al 28% de la superficie sólida del planeta; cubre superficies en 150 países y en ellos habitan 700 millones de seres unamos, el 14% de la población mundial.b. Respecto a las adaptaciones de las plantas al medio árido, expresa lo siguiente "entre las características de clima determinantes de la mayor aridez y que influyan sobre las plantas y sus tipos de vegetación, se encuentran el régimen de lluvias, que ocurre en la época más caliente del año, lo que ocasiona que el agua se evapore rápidamente, también el carácter torrencial de las lluvias provoca escurrimientos rápidos, el agua que aprovechan las plantas en escasa, para sobrevivir tienen que absorberla de inmediato, almacenarla e impedir su pérdida excesiva, por medio de adaptaciones anatómicas y fisiológicas que adquierieron a través del tiempo".
    
  
Description
    
    
        Publicaciones del CIESTAAM
    
  
Keywords
    
    
        2002,
    
        producción,
    
        comercialización,
    
        tuna,
    
        plantación,
    
        México