This item is private
Contribución a la evaluación de la sustentabilidad: colémbolos para el control de hongos fitopatógenos en café.
Contribución a la evaluación de la sustentabilidad: colémbolos para el control de hongos fitopatógenos en café.
Date
2016-12
Authors
Ortíz Mendoza, Abigail
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Considerando el importante rol ecológico de los colémbolos en los
agroecosistemas con plantas de café, se llevó a cabo el estudio de la presencia
e interacción entre Orchesella bifasciata B. orden Collembola y hongos aislados
de las hojas de dichas plantas, en cuatro parcelas con diferentes grados de
manejo, monocultivo, convencional, sin manejo y orgánico. Se colectaron 831
individuos, de los cuales 12 en la parcela de monocultivo, 239, en la de manejo
convencional, 280 en la sin manejo y 300 en la de manejo orgánico, lo cual
demuestra que el manejo de las parcelas influye en la presencia de las familias
Collembola en los agroecosistemas. Se realizaron pruebas de preferencia con
hongos aislados, los cuales fueron identificados a nivel de género como,
Penicillium, Gliocadium spp 1, Gliocadium spp 2, Fusarium spp, Alternaria spp,
Pestaloptia spp. Se comprobó que los individuos ingieren propágulos fúngicos de
estos; posteriormente fueron sometidos a dos tratamientos con cuatro
repeticiones cada uno, en el tratamiento uno, los colémbolos de la prueba de
preferencia fueron pasados vivos a cajas con PDA, resultando que O. bifasciata
transporta propágulos fúngicos en su exoesqueleto y cutícula, las cuales (aunque
es poco probable) podrían germinar si encuentran las condiciones óptimas en
campo, el tratamiento dos, pasar a los colémbolos desinfestados a cajas con
PDA, resultando que la mayoría de las estructuras en su tracto digestivo no
fructificaran, a excepción de Penicillium que germinó en un 99 % en T1 y 75 en
T2.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)