Modelo de redes de valor en el Estado de Chihuahua

Date
2001-10
Authors
García Patiño, Ma. Félix
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En la actualidad, las condiciones de mercado han cambiado respecto al pasado, antes solo se producía sin importar la cantidad y calidad obtenida. Los productores aun no cuentan con instrumentos de planeación que les permitan capturar todas las dimensiones de un mercado abierto a la toma de decisiones. La nueva economía abre la posibilidad de que el productor primario se engarce a la agroindustria, para ello se construye un modelo de Programación Lineal que simula los distintos escenarios que nos permite evaluar o medir las posibles áreas de oportunidad en las que nos convendría trabajar. De la solución del modelo se desprende que las condiciones de precios, costos y rendimientos, así como de la disponibilidad de tierra y de mercado, en el estado de chihuahua sugieren la posibilidad de organizar la producción de tal forma que se generen 2981 millones de pesos superior al valor agregado del afio pasado. Se identificó la conveniencia de reconvertir las áreas de media tecnología a alta con el fin de mejorar la rentabilidad del sector agrícola del estado principalmente en cultivos como la producción de frijol. Uno de los grandes problemas que presenta la red valor de frijol es la comercialización. La estructura de precios por calidades o tipos para diferentes mercados regionales, representa una complejidad para la comercialización, pero también la estructura actual de comercialización representa complejidades e ineficiencias desde el punto de vista de competitividad y distribución de valor agregado.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
Keywords
Chihuahua, redes de valor, genéricos, diferenciación de productos, programación lineal
Citation