Opciones agroforestales para el desarrollo sostenible de la agricultura en el estado de Michoacán
Opciones agroforestales para el desarrollo sostenible de la agricultura en el estado de Michoacán
dc.contributor.advisor | Krishnamurthy, Laksmi Reddiar | |
dc.contributor.author | Montiel Aguirre, Gabriel | |
dc.contributor.other | Vázquez Alarcón, Antonio | |
dc.contributor.other | Uribe Gómez, Miguel | |
dc.date.accessioned | 2024-10-09T20:14:16Z | |
dc.date.available | 2024-10-09T20:14:16Z | |
dc.date.issued | 2004-02 | |
dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible) | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó durante el año 2002 con la meta de contribuir con opciones agroforestales mejoradas para plantaciones de mango, palma de coco, y aguacate en el estado de Michoacán, aplicando la metodología de Diagnosis y Diseño (D&D) desarrollado por el Centro Internacional de Investigación en Agroforesteria (ICRAF). Los objetivos específicos de la presente investigación fueron: Diagnosticar el problema de uso de la tierra por los productores de mango, palma de coco y aguacate, y caracterizar las opciones agroforestales promisorias, practicadas actualmente por campesinos innovadores. El estudio incluye los siguientes sistemas agroforestales existentes: mango-limón, mango guayaba, mango-ovino, mango-bovino, palma de coco plátano, palma de coco-mango, palma de coco-limón, palma de coco-maíz, palma de coco-bovino y aguacate-café-guayaba. Se analizaron por su composición de especies, su organización temporal y espacial, diversificación de productos, régimen de manejo, requerimientos de mano de obra, productividad y rentabilidad económica. Los resultados indican que todos los sistemas agroforestales son mas productivas y económicamente mas rentables que los sistemas de monocultivo. Los valores de Uso Equivalente de la Tierra (LER) máximo 2.85 y mínimo 1.76, se obtuvieron para los sistemas palma de coco + limón y mango + guayaba respectivamente. Los valores de relación B/C máximo 6.91 y mínima 1.32, se obtuvieron para los sistemas palma de coco + ovino y palma de coco + plátano respectivamente. Además de los sistemas existentes hay oportunidades para diseñar mejores tecnologías agroforestales, con la incorporación de varias especies vegetales y animales promisorias acordes a las condiciones biofísicas y posibilidades socioeconómicas de los productores del estado de Michoacán, para contribuir al desarrollo de la agricultura sostenible. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3675 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
dc.subject | Mango, palma de coco, aguacate, opciones agroforestales, Michoacán | |
dc.title | Opciones agroforestales para el desarrollo sostenible de la agricultura en el estado de Michoacán | |
dc.type | Thesis |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: