Diversidad genética de Rubus spp.
Diversidad genética de Rubus spp.
Date
2025-02
Authors
Tierrablanca Plaza, Diana Yaret
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El estudio de Rubus spp. es esencial por su valor económico, diversidad genética
y papel en la restauración de ecosistemas. No obstante, su complejidad
taxonómica, atribuida a la poliploidía, hibridación y apomixis, demanda un
enfoque multidisciplinario. Este trabajo analizó 11 genotipos de Rubus spp.
recolectados en Chiapas, Veracruz, Hidalgo y Texcoco, combinando métodos
taxonómicos, morfológicos, citogenéticos y moleculares para evaluar su
diversidad y evolución. Los análisis taxonómicos y morfológicos identificaron
ocho genotipos a nivel de especie y dos con afinidades a la especie, basado en
características de estructura foliar. Características que agruparon los genotipos
en cuatro clústeres, donde se observó variabilidad entre y dentro de los clústeres.
Los análisis citogenéticos revelaron niveles de ploidía que variaron desde
diploides (2n = 14) hasta dodecaploides (2n = 84), en el caso de Rubus sapidus,
destacando la complejidad cromosómica del género. Las longitudes
cromosómicas variaron entre 0.032 µm en Rubus pringlei y 0.175 µm en
genotipos relacionados con Rubus glaucus, sin correlación significativa entre
ploidía y longitud del cromosoma. Los análisis moleculares con marcadores ISSR
y SSR revelaron alto polimorfismo genético: 204 bandas polimórficas (100% de
polimorfismo) en ISSR y 596 alelos en SSR. Los iniciadores UBC855 y CGA
(ISSR) y los loci Rubus 16a y Rubus 98d (SSR) fueron los más informativos. El
análisis PCA y los dendrogramas reafirmaron los patrones de agrupamiento
morfológico y revelaron subpoblaciones en Rubus glaucus. Este estudio
demuestra la importancia de integrar herramientas morfológicas, citogenéticas y
moleculares para superar los desafíos taxonómicos de Rubus spp. Los
resultados subrayan la relevancia evolutiva de la poliploidía y la hibridación,
sentando bases sólidas para la conservación, el mejoramiento genético y el
desarrollo de cultivares resilientes.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Biotecnología Agrícola)
Keywords
Apomixis, especiación, poliploidía, variabilidad genética