Efecto del nivel de energía y proteína de la dieta en el consumo, cambios de peso y producción de leche de vacas Holstein en el periodo de transición

Date
2005-09
Authors
Gómez Pérez, Dolores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El objetivo fue comparar el efecto de diferentes densidades de ENL y PC de la dieta en el peso vivo (PV, kg), la ganancia diaria de peso (GDP, kg/día), el consumo de materia seca (CMS, kg), el consumo de ENL (Mcal/kg), en el periodo seco y su influencia en el PV (kg), los cambios de PV (kg/día), el CMS, la producción de leche (PL, kg), el consumo de ENL y la eficiencia (de conversión del alimento a leche; %) de vacas Holstein durante 105 días de lactancia. En el estudio se utilizaron 30 vacas Holstein (PV = 703.4 ± 16.3 kg, de ocho semanas antes del parto proyectado por registros), las cuales fueron estratificadas por PV y aleatoriamente asignadas a uno de tres tratamientos. En el periodo seco, las vacas fueron alimentadas con uno de tres tratamientos que contenían 1.28 y 15.8, 1.58 y 18.7, 1.86 y 19.3, Mcal/kg y % de PC, respectivamente, para las dietas baja, media y alta. En periodo posparto, las vacas fueron alimentadas con 1.46 y 16.9, 1.77 y 19.2, y 2.10 y 19.5, Mcal/kg y % de PC, respectivamente, para las dietas baja, media y alta. El CMS se registró diariamente en forma individual, mientras que el PV y la GDP se registraron semanalmente durante el periodo de estudio. En el periodo seco, el PV no fue afectado (P>0.05) por los tratamientos. Sin embargo, se observó un efecto de la semana de gestación (P<0.05). Los tratamientos influyeron positivamente (P<0.05) en la GDP. Las vacas que consumieron las dietas con contenido alto y bajo mostraron GDP mayores a las que consumieron la dieta media. El efecto de los tratamientos no influyó (P>0.05) en el CMS de la semana 7 a la 4 antes del parto. En contraste, el CMS fue diferente (P<0.05) para los tratamientos de la semana -3 al parto, donde se observó una caída dramática del mismo. En el periodo posparto, las vacas que consumieron la dieta alta y media fueron más pesadas (P<0.05) que las vacas alimentadas con la dieta baja. El CMS fue afectado por los tratamientos (P<0.05). Las vacas alimentadas con la dieta alta mostraron consumos altos, los de nivel medio fueron intermedios y los de nivel bajo fueron bajos. Se detectó una interacción tratamiento x semana (P<0.05) en la PL. Las vacas alimentadas con la dieta alta produjeron 7.0 y 15.3 kg de leche por día más que las vacas que consumieron las dietas media y baja, respectivamente. Similarmente, las dietas experimentales influyeron (P<0.05) en la eficiencia de PL. Las vacas que consumieron la dieta alta fueron más eficientes para convertir el alimento a leche que las vacas que consumieron las dietas media y baja. En resumen, los niveles de proteína y energía utilizados en el periodo preparto se asociaron con incrementos en el CMS, el consumo de energía y la GDP. Durante el periodo posparto, los incrementos de energía y proteína se asociaron con incrementos en el PV, CMS, el consumo de energía, la PL y la eficiencia de PL.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
Keywords
Periodo de transición, energía, proteína, producción de leche
Citation