Kochia: Opción para la producción de forraje en la comarca lagunera

dc.contributor.advisor Martínez Saldaña, Tomás
dc.contributor.author Trejo Mancillas, Jaime
dc.contributor.other Muñante Pérez, Domingo
dc.contributor.other Portillo Vásquez, Marcos
dc.date.accessioned 2024-01-23T19:43:25Z
dc.date.available 2024-01-23T19:43:25Z
dc.date.issued 2000-05
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
dc.description.abstract En la Comarca Lagunera la actividad lechera aporta el 42% del valor de la producción pecuaria. Sin embargo, la principal limitante para la expansión de esta actividad es la disponibilidad de agua ya que existen 2,946 pozos que extraen 1,055 millones de m3 de agua al ario, propiciando un déficit de 380 millones de m3 en el manto freático. Dentro de los cultivos forrajeros, la alfalfa (Medicago sativa), el maíz forrajero (Zea maíz) y la avena (Avena sativa) representan el 89% (38,000 ha), lo cual constituye el patrón típico. Esta secuencia de cultivos implica necesidades de agua de 1,414,000 m3/ario, con un gasto de 73.31 1/s; asimismo la producción es de 789 ton MS/ario, con 16.58% PC. Para diseñar el patrón alternativo se consideró introducción de la coquia (Kochia scoparia) en complemento de la alfalfa. No hubo modificaciones a los cultivos de maíz y avena, pero la superficie con alfalfa se redujo a 20 ha. Las nuevas necesidades de agua fueron de 1,190,000 m3/ario, con un gasto de máximo de 57.59 1/s; por su parte, la producción fue de 788.4 ton MS/año con un 15.89% PC. Se diseñó el equipo de bombeo determinándose una reducción en la potencia de la potencia necesaria de 200 HP a 150 HP con la propuesta. La evaluación económica se basó en una tasa de actualización de 7.14%, además se consideró adquirir semilla importada de coquia (Opción A) y nacional (Opción B). Los indicadores señalaron niveles de rentabilidad similares entre el patrón típico y la Opción B del patrón alternativo, pero una diferencia significativa a favor de la Opción A. Los valores, en ese orden fueron: Valor Actual Neto = $2,090,307,$2,126,677 y $ 2,230,647; Relación Beneficia Costo = 1.42, 1.46 y 1.49; y Tasa lnterna de Retorno= 32.64%, 33.49%, y 39.47%.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3130
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Comarca Lagunera, kochia, agua, economía, forraje
dc.title Kochia: Opción para la producción de forraje en la comarca lagunera
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcedr_tmj_00.jpg
Size:
228.05 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mcedr_tmj_00.pdf
Size:
75.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: