Calidad de biodiesel producido a partir de diferentes tipos de grasa animal y aceite vegetal

Date
2013-06
Authors
Buendía Tamariz, Mali Nay
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La clave de la producción de biodiesel se encuentra en las materias primas empleadas. En México hay pocos estudios con materia primas no comestibles como aceites crudos o grasa animal de bajo valor para la producción de biodiesel. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad de biodiesel usando como materia prima aceite crudo de canola, mostaza, carraspique, grasa de pollo, res y cerdo. Se empleó hidróxido de potasio (KOH) en concentraciones de 0.5 y 1% p/p catalizador-aceite mediante procesos de transesterificación. El biodiesel fue evaluado por sus propiedades como combustible y comparado con las normas de la American Society for testing and Material (ASTM) para biodiesel como viscosidad cinemática a 40°C, contenido de glicerina libre y total, contenido de agua, azufre e índice de acidez. Los resultados muestran que la producción del biodiesel es factible con diferentes tipos de materia prima y que la calidad del biodiesel está influida por el tipo de materia prima empleada y la cantidad de catalizador usado en la reacción de transesterificación. Además de acuerdo con las normas de la ASTM a excepción de cantidad de glicerina tota usando 0.5 y 1% de KOH, está dentro de los límites de la norma ASTM.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas)
Keywords
Biodiesel, aceites vegetales, grasas animales, catalizador alcalino, calidad
Citation