Caracterización y paisaje de los sistemas agroforestales asociados al manejo de la palma tepejilote (Chamaedorea tepejilote)
Caracterización y paisaje de los sistemas agroforestales asociados al manejo de la palma tepejilote (Chamaedorea tepejilote)
Date
2023-06
Authors
Guerrero Hernández, Vanessa
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La palma tepejilote (Chamaedorea tepejilote Liebm.) de la familia Arecaceae es
un recurso forestal no maderable cuya inflorescencia es consumida y apreciada
en varias regiones de México y Centroamérica. En este trabajo se caracterizaron
los sistemas agroforestales en los que crece el tepejilote y el cambio del paisaje
en los municipios de Huatusco e Ixhuatlán del Café, Veracruz. Los resultados se
presentan en dos capítulos, en el primero se llevó a cabo la evaluación de la
diversidad florística en parcelas de pequeña propiedad de tepejilote por medio de
entrevistas semiestructuradas, identicándose cuatro sistemas agroforestales:
café con tepejilote, tepejilotal, jardín y cerco vivo. Posteriormente se realizó un
muestreo de cada sistema para obtener métricas de diversidad y análisis de la
estructura y composición florística mediante el Índice de Valor de Importancia. Se
registraron 90 especies, donde el tepejilote obtuvo el mayor valor de importancia
seguido del café. En el segundo capítulo se presenta la cuantificación de la
superficie asociada a los sistemas agroforestales para identificar patrones de
cambio de uso de suelo mediante imágenes satelitales de los años de 1993,
2003, 2014 y 2022, posteriormente se realizó una clasificación de la cobertura
vegetal a través del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada y se
obtuvieron métricas del paisaje y diversidad para cada año de cobertura. Los
resultados indican un fuerte contraste en la estructura y composición de los
sistemas agroforestales. La cobertura vegetal de la zona arbolada se ha
recuperado desde 1993, debido al cultivo y mercado del café, sin embargo, desde
2014 la intervención antropogénica del paisaje ha incrementado, lo que indica
una mayor fragmentación, mismo que se complementa con la disminución en las
métricas de diversidad.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible)
Keywords
Uso tradicional comestible, diversidad florística, cambio de uso
del suelo y métricas del paisaje, conectividad y fragmentación