Alternativas al desarrollo para los productores de pitaya de Santiago Chazumba
Alternativas al desarrollo para los productores de pitaya de Santiago Chazumba
Date
2019-11
Authors
Rosas Benítez, Javier
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En el presente trabajo se busca dar respuestas a diversas interrogantes que se
tienen respecto a la forma en que los campesinos ponen resistencia o se suman al
cambio y cuál sería la mejor manera de impulsar un proceso de desarrollo
alternativo considerando los puntos de vista de los actores, en una zona en donde
las pitayas son el producto principal.
A nivel regional se ha generado una diversidad de enfoques, ya que por un lado los
campesinos buscan incrementar los ingresos familiares, la parte gubernamental
maneja una política pública basada en generar empresas con monocultivos, donde
las instituciones pretenden que los campesinos se conviertan en empresarios, pero
el actor tiene otra lógica y pone en práctica estrategias ancestrales incompatibles
con la visión oficial, por lo cual la tarea es buscar alternativas para los productores
de pitaya de Santiago Chazumba a partir de su visión y recursos disponibles.
Pese a que se busca mejorar las condiciones de vida de los campesinos, la forma
de producción ignora la cosmovisión de los campesinos, sus estrategias de
supervivencia, y demás elementos que le dan sentido a su vida y su cultura, lo cual
no se considera en dicha forma de producción.
El presente trabajo busca describir la forma de producir y de vivir de un campesino
de Santiago Chazumba, de acuerdo con sus condiciones de vida y recursos
disponibles, tanto ambientales, como tecnológicos y económicos, siendo éste el
primer capítulo. En un segundo momento se estudió la diversidad ambiental del
municipio de estudio, encontrándose que el productor ha logrado adaptarse a las
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Desarrollo alternativo, pitaya, campesino