Busqueda de resistencia de trigos mexicanos (Triticum aestivum) a la roña de la espiga del trigo (Fusarium spp.)

dc.contributor.advisor Leyva Mir, Santos Gerardo
dc.contributor.advisor Villaseñor Mir, H. Eduardo
dc.contributor.author Méndez Estrada, José Jalil
dc.contributor.other Vargas Hernández, Mateo
dc.contributor.other García León, Elizabeth
dc.contributor.other Bolaños Espinoza, Andrés
dc.date.accessioned 2022-05-02T14:47:54Z
dc.date.available 2022-05-02T14:47:54Z
dc.date.issued 2019-05-02
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Protección Vegetal)
dc.description.abstract La roña de la espiga del trigo (Triticum aestivum L.) afecta el rendimiento, la calidad de la producción y produce micotoxinas que representan un riesgo para la salud humana y animal; para su control, la alternativa más conveniente es la resistencia genética. Con el objetivo de evaluar la respuesta de 16 variedades de trigo harinero a la incidencia de Fusarium avenaceum (complejo F. tricinctum), Fusarium graminearum y Fusarium cerealis, (complejo de F. sambucinum), se estableció un experimento en el Laboratorio Nacional de Royas y otras Enfermedades de Trigo del INIFAP ubicado en el Campo Experimental Valle de México. Se emplearon 16 variedades, dos representativas por década, a partir de 1940, para conocer el avance del programa de mejoramiento genético en México; Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar. Se incrementó el inóculo en cultivo monospórico, agar con hojas de clavel. Las inoculaciones se realizaron durante la antesis, con bolitas de algodón impregnadas de una suspensión de conidios con una concentración de 8 x 106 esporas ml -1 . En cámara de incubación, durante ocho días se mantuvieron condiciones para la infección (humedad relativa >95%, temperatura 19-21°C), posteriormente las plantas se trasladaron al invernadero. Se utilizó una escala visual elaborada ex profeso, para evaluar la roña de la espiga a los 8, 12 y 16 días después de la inoculación. Se hizo análisis estadístico con una confiabilidad del 95% utilizando el programa SAS ®. Los resultados muestran que entre los aislamientos de Fusarium no existe diferencia significativa respecto al grado de severidad ocasionado; existe mínima asociación entre la década de liberación de las variedades y el desarrollo de la enfermedad; las variedades de trigo expresaron diferentes niveles de resistencia a la roña de la espiga que se acentuó en las variedades de la década de los 90’s.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/1233
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.title Busqueda de resistencia de trigos mexicanos (Triticum aestivum) a la roña de la espiga del trigo (Fusarium spp.)
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcpv_mejj-19.jpg
Size:
88.86 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mcpv_mejj-19.pdf
Size:
772.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: