Diferenciación de productos estrategia de integración del sector primario a redes de valor: caso Michoacán
Diferenciación de productos estrategia de integración del sector primario a redes de valor: caso Michoacán
Date
2001-11
Authors
García Tovar, José Feliciano
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En la actualidad, las condiciones de mercado han cambiado respecto al pasado, antes solo se producía, sin importar la cantidad y calidad obtenidas. La nueva economía abre la posibilidad de que el productor primario se engarce a la agroindustria, para ello se construyó un modelo de programación lineal que simula los distintos escenarios que nos permite evaluar o medir las posibles áreas de oportunidad en las que convendría trabajar. De la solución del modelo. se desprende que las condiciones de precios, costos y rendimientos, así como de la disponibilidad de tierra y de mercado, en el estado de Michoacán, surge la posibilidad de organizar la producción de tal forma que se diferencia el precio del aguacate por variedad y tamaño se generen 1,504,558,889.85 pesos superior al valor agregado del modelo genérico. Ahora es importante hacer la diferenciación de los productos genéricos para entrar en el nuevo entorno mundial.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
Keywords
Red de Valor, Programación Lineal, Difernciación de Productos,
Michoacán.