Etiología del tizón suizo (Phaeocryptopus gaeumannii) en Pseudotsuga macrolepis Flous., como árbol de navidad
Etiología del tizón suizo (Phaeocryptopus gaeumannii) en Pseudotsuga macrolepis Flous., como árbol de navidad
Date
2007-12
Authors
Cruz Juárez, Juan
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Se realizó una investigación exhaustiva acerca del Tizón Suizo (Phaeocryptopus gaeumannii), incluyendo aspectos relativos al ciclo biológico, sintomatología, caracterización en laboratorio y control de la enfermedad en campo. Los síntomas provocados por esta enfermedad se reconocieron por la presencia de cuerpos fructíferos llamados pseudotecios en el envés de las acículas de Pseudotsuga macrolepis Flous., lo que llega a producir defoliación en árboles de navidad La liberación de ascosporas se presenta desde abril, encontrándose una máxima liberación a mediados de junio y finalizando hasta septiembre cuando comenzaron a notarse los primeros síntomas en las acículas, los cuerpos fructíferos del hongo se encontraron madurando de desde febrero del siguiente año. Las aplicaciones de fungicidas como Clorotalonil (Daconil) mostraron una disminución de la enfermedad.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales)
Keywords
Tizón Suizo, ciclo de vida, caracterización en laboratorio, control