Organización campesina en la conformación de áreas naturales protegidas, caso Peña Alta, Gto.

dc.contributor.advisor Oseguera Parra, David
dc.contributor.author Suarez Dueñas, José María
dc.contributor.other Gómez González, Rosalía
dc.contributor.other Andrés Agustín, Jorge
dc.date.accessioned 2023-08-25T20:50:47Z
dc.date.available 2023-08-25T20:50:47Z
dc.date.issued 2005-12
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
dc.description.abstract En esta investigación se trata el tema de Ia conservación, creación y consolidación del área natural protegida (ANP) Peña Alta, Gto., en cuanto a Ia organización social, así como a Ia coyuntura política dentro del contexto social que dio Jugar a su aparición. Se proporciona Ia información necesaria para ubicar tanto geográfica como históricamente al municipio de San Diego de Ia Unión, ejido de San Juan y comunidades de San Franco y San Juan Pan de Arriba y quienes son los actores y protagonistas de esta investigación. Asimismo, se presenta Ia descripción geográfica del estado de Guanajuato, como el contexto más general para comprender lo anterior. Se hizo especial énfasis en el valor de los ecosistemas en estudio, ya que de ello depende también Ia explotación que se haga del lugar y los impactos que ha recibido y que podría soportar Ia zona descrita. · Para Ia obtención de datos sobre Ia creación del área natural protegida y sobre Ia actuación social de los grupos involucrados se utilizó: (1) Entrevistas a dirigentes y pobladores de los grupos sociales involucrados, enfocadas a conocer Ia historia del ejido y el proceso social de Ia creación de Ia ANP. (2) Revisión de documentos producidos previamente al establecimiento del ANP, tanto los originados por el ejido, como por parte de las instituciones municipales, estatales y federales: Se hacen diversas propuestas, a modo de líneas generales de manejo de A.N.P. por parte del investigador. Con los resultados de esta investigación se espera ofrecer una sistematización y reflexión crítica sobre los procesos organizativos vinculados a Ia creación y operación de las áreas naturales protegidas. Esto podría servir directamente a las instituciones responsables de estas últimas, así como a las agendas de desarrollo regionales (anteriormente despachos de asesoría técnica), e inclusive a los mismos grupos de campesinos que disponen de recursos naturales susceptibles de regulación ambiental.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2600
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Organización social, área natural protegida, San Diego de la Unión, San Franco, Ejido San Juan, Guanajuato
dc.title Organización campesina en la conformación de áreas naturales protegidas, caso Peña Alta, Gto.
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_sdjm_05.jpg
Size:
248.84 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_sdjm_05.pdf
Size:
43.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: