La organización de agricultores, como instrumento fundamental para la comerzalización de maíz: el caso de AGROCOM, en Michoacán, México
La organización de agricultores, como instrumento fundamental para la comerzalización de maíz: el caso de AGROCOM, en Michoacán, México
Date
2000-04
Authors
Espinoza González, Justo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Una de las principales limitantes en Ia mayoria de productores maiceros,
concretamente en el oriente de Michoacan, es sin duda Ia falta de organizaciones
campesinas que sirvan como instrumento para Ia adecuada comercialización del maíz.
En el presente trabajo se abordara única y exclusivamente el papel que juega Ia
organización campesina en Ia comercialización del maíz, el caso de Ia
Agrocomercializadora del Oriente de Michoacan, S.P.R. de R.I. (AGROCOM). Esta
organización se fundó en 1995, de ese ario a Ia fecha, se lograron avances
sustanciales en el acopio y comercialización del maiz actividad importante y clave para
que los productores tengan un mayor margen de ganancia, Ia cual es mas que Ia venta
en sí. "La comercialización es vender el maíz en el momento y en el Iugar mas
rentable", ofreciendo calidad y cantidad en condiciones óptimas, con ventajas
relevantes para los agricultores de Ia región. Ademas se avanzó con éxito en otros
proyectos tales como: distribución y venta de insumos, seguro agrícola y otros. El papel
social y económico de AGROCOM ha sido reconocido y en los próximos años se
vislumbra una mayor actividad.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Políticas de gobierno, instituciones, campesinos, maíz, comercialización