Comunidad de aprendizaje en Ecatzingo, una estrategia para el desarrollo local
Comunidad de aprendizaje en Ecatzingo, una estrategia para el desarrollo local
dc.contributor.advisor | Márquez Rosano, Conrado | |
dc.contributor.author | Roldán Guzmán, Rebeca Cristina | |
dc.contributor.other | Morett Sánchez, Jorge Luis | |
dc.contributor.other | Mora Pizano, Alma Rosa | |
dc.date.accessioned | 2022-12-07T19:44:56Z | |
dc.date.available | 2022-12-07T19:44:56Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Sociología Rural) | |
dc.description.abstract | En este trabajo se plantea analizar los conocimientos y experiencias adquiridos por el grupo de trabajo de Ecatzingo, Estado de México, en su conformación como comunidad de aprendizaje, a través de la identificación de sus características sociales, culturales y educativas, para conocer cómo su accionar influyó en el desarrollo local de sus comunidades y en el municipio. La investigación tiene un enfoque cualitativo e histórico, con base en un estudio de caso de un grupo de familias locales y su relación con actores extralocales, principalmente alumnos y profesores de la Universidad Autónoma Chapingo. La técnica principal que se empleó fue la entrevista semiestructurada, además de técnicas complementarias como recorridos en campo, pláticas informales con actores internos y externos y observación directa. Las entrevistas se realizaron a ocho informantes clave pertenecientes al grupo de trabajo y a un profesor de la universidad. Los resultados de las entrevistas recuperaron la experiencia de participación y conocimientos de miembros del grupo, lo que posibilitó reconstruir la historia y la trayectoria del grupo. También fueron útiles para detectar las principales dificultades, logros y perspectivas a futuro. La narración histórica de la trayectoria del grupo develó las etapas por las que transitaron, así como también los logros, aciertos, los retos y las posibilidades de desarrollo futuro. De igual manera, se reveló que la conformación de la comunidad de aprendizaje de Ecatzingo respondió a problemas y necesidades de conocimiento planteados por sus miembros. Esto se dio a través de un esquema de participación basado en el liderazgo y la organización informal, con apoyo de actores externos, lo que ayuda a entender su permanencia, con altas y bajas, a lo largo de más de dos décadas. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/1762 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
dc.subject | Educación, comunidad de aprendizaje, desarrollo local, liderazgo e interacciones sociales | |
dc.title | Comunidad de aprendizaje en Ecatzingo, una estrategia para el desarrollo local | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: