Participación comunitaria para la cría y conservación de iguana verde en Maruata, Michoacán.

dc.contributor.advisor Valdivia Carreón, M. Eloísa
dc.contributor.author Zubieta Rojas, Tohtli Laura Elena
dc.contributor.other Alvarado Díaz, Julián Javier
dc.contributor.other Criollo Arévalo, Cecilia
dc.date.accessioned 2023-08-15T20:49:45Z
dc.date.available 2023-08-15T20:49:45Z
dc.date.issued 1997-10
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
dc.description.abstract La falta de trabajo de base en procesos de transformación social con Ia comunidad de Maruata han impedido incorporar Ia cría de iguana verde (Iguana iguana) como actividad productiva, alimenticia, ingreso y de conservación. El objetivo principal fue detectar y analizar Ia experiencia universitaria y comunal en Ia cría de iguana entre 1990 y 1995 y los contextos regional y comunitario, para definir los lineamientos metodológicos para una propuesta participativa en Maruata, Michoacán, en Ia cría de iguana en un Centro de reproducción y en Unidades de Producción Familiar, como formas viables para el caso estudiado. Se utilizaron los métodos deductivo, de investigación participativa, y el Estudio de Caso. Se realizó trabajo de campo con entrevistas, discusiones grupales y consulta de censos, de diarios de campo, documentos y se hizo una amplia revisión bibliográfica. Resultados y Conclusiones Generales: 1. Se detectaron elementos facilitadores técnico-biológicos; de Ia comunidad y de los investigadores que pueden ser retomados para repetir Ia experiencia a nivel participativo, así como elementos limitantes del contexto regional y comunitario que deben ser evitados. 2. Existen dos formas de organización en Ia comunidad que deben ser aprovechadas para lograr Ia viabilidad de Ia propuesta: la familia y un grupo de mujeres cuyas características les permiten Ia apropiación de Ia propuesta. 3. Se plantean dos alterativas de manejo en cautiverio: Ia primera combi.na el manejo de un Centro de Reproducción con las unidades de producción familiar y otra en donde Ia familia maneja todo el ciclo completo de cría en cautiverio. 4. Se propone el registro de las unidades de producción y del Centro como una UMA (Unidad para Ia Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sus1entable de Vida Silvestre) para facilitar Ia gestión, el financiamiento, el control, el manejo, Ia comercialización, etc. de las unidades productivas. S. De acuerdo a los objetivos de 1a Norma Oficial Mexicana (NOM), se recomienda buscar cubrir los costos del financiamiento del proyecto para el pago de infraestructura; costos de Ia liberación de crías, su protección en el bosque y otros.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2516
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Iguana verde, unidades de producción familiar, Centro de reproducción de iguana, manejo sustentable, UMA y NOM
dc.title Participación comunitaria para la cría y conservación de iguana verde en Maruata, Michoacán.
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
mcdrr_zrtl_97.pdf
Size:
83.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Portada de tesis
No Thumbnail Available
Name:
mcdrr_zrtl_97.jpg
Size:
220.22 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: