La estructura del comportamiento de los granos básicos en el período 1960-1990

dc.contributor.advisor Leos Rodríguez, Juan Antonio
dc.contributor.author Cruz Contreras, Andrés Cuahtémoc
dc.contributor.other Gallardo Rodríguez, Fernando
dc.contributor.other Hernández Sierra, Arturo
dc.date.accessioned 2024-01-17T18:02:56Z
dc.date.available 2024-01-17T18:02:56Z
dc.date.issued 1994-10
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
dc.description.abstract A principio de los años ochenta, la economía mexicana en general, parecía repuntar bacia el sendero del crecimiento y desarrollo a partir de la base de abundantes recursos originados por el petróleo. Sin embargo, en 1982 la ilusión se vino abajo con una dura crisis por el servicio de la deuda y la deuda en sí, la fuga de capitales, la devaluación monetaria y la inflación que años después hasta tres dígitos alcanzó, lo que puso al descubierto la existencia de severos desequilibrios macroeconómicos. Ante el contexto de crisis económica global mexicana desde los años sesenta y la agilización de la misma en la década de los ochenta, el sector agropecuario llegó a padecer la más severa de las crisis, experimentada de todos los tiempos. Lo obvio de esto es que el desarrollo y crecimiento del sector rural en el ingreso y el empleo se detuvo e incluso fue regresivo. 0 sea, hay pérdida del poder adquisitivo en términos reales de los consumidores rurales y perdida de los per capita de consumo en bienes necesarios; disminución en vivienda, vestido, educación, salud y recreación. Esto es, que los niveles de vida alcanzados antes de la crisis eran superiores, para la crisis estos niveles decaen significativamente. Consecuencia, el bienestar social bajó a niveles raquíticos y por tanto el desarrollo rural se vino abajo. Un punto que pretende la presente investigación es dilucidar el papel que juegan los granos básicos en la situación de crisis agrícola en las últimas tres décadas, y los cambios de patrón de cultivos, entre cultivos básicos de alimentación y cultivos de granos forrajeros y de alimentos balanceados, así como la influencia de los cultivos de exportación. Una de las cuestiones importantes a destacar, es el reciente cambio que se ha provocado a raíz de los cambios en granos básicos con referente a la apertura comercial y el próximo Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México-Estados Unidos-Canadá. En tal caso, es de hacer notar; si la crisis agrícola ha afectado la producción de granos básicos y la oferta interna agregada ha sido insuficiente; la solución viable que se ha dado, es importar el faltante del mercado internacional. Ahora; (Qué significa esto?, (Cómo ha afectado a los consumos per capita al nivel de vida de población, en empleo e ingreso y en general al desarrollo y crecimiento agrícola?
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3060
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.title La estructura del comportamiento de los granos básicos en el período 1960-1990
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcedr_ccac_94.jpg
Size:
173.5 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mcedr_ccac_94.pdf
Size:
48.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: