La demanda de harina de maíz en México
La demanda de harina de maíz en México
dc.contributor.advisor | Portillo Vásquez, Marcos | |
dc.contributor.author | Chávez Mendoza, Celia | |
dc.contributor.other | Pérez Soto, Francisco | |
dc.contributor.other | Contreras Castillo, José Ma. | |
dc.date.accessioned | 2024-01-23T18:09:54Z | |
dc.date.available | 2024-01-23T18:09:54Z | |
dc.date.issued | 2000-04 | |
dc.description | Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales) | |
dc.description.abstract | La industria productora de harina de maíz en México tiene grandes perspectivas actualmente dado que existe la tecnología de vanguardia para su producción y únicamente el 45% del mercado de la tortilla se produce a base de harina existiendo un gran margen de mercado por conquistar, además es cada vez más demandada por las grandes ventajas que ofrece como 20% más de tortilla que el proceso tradicional. En esta investigación se realizó un estudio de demanda de harina de maíz a través de un modelo econométrico mediante una regresión lineal múltiple. Los resultados obtenidos indican que las variables que mejor explican dicha demanda son: su precio, el precio de la harina de trigo, del bolillo, de la tortilla, del sorgo, del frijol y del maíz, el subsidio al consumo de tortilla, consumo per cápita de maíz, la población y el Producto interno Bruto. La R2 fue de 0.98 y el estadístico F de 136.964. Los resultados económicos indican que es una demanda inelástica ya que la elasticidad precio obtenida fue de 0.35178. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3124 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Chapingo | |
dc.subject | Harina de maíz, modelo, demanda | |
dc.title | La demanda de harina de maíz en México | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: