Género, leña y salud: el caso de la comunidad indígena de Reyeshogpan, Cuetzalan, Puebla
Género, leña y salud: el caso de la comunidad indígena de Reyeshogpan, Cuetzalan, Puebla
Date
2019-12
Authors
Rosas Mancilla, María Elba
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En la comunidad indígena de Reyeshogpan la leña es la fuente principal de
energía para cocinar alimentos, hacer tortillas y hervir agua para consumo
humano. La leña es un recurso natural de fácil acceso y bajo costo para los
hogares en condiciones de pobreza en comparación con otras fuentes de energía
como el gas Licuado (LP). Actualmente, los hogares enfrentan problemas de
disponibilidad de leña con fines energéticos. La escasez de este recurso
intensifica la carga de trabajo de hombres y mujeres, los tiempos de
desplazamiento para recolectar leña y la compra para satisfacer sus
necesidades de energía. El objetivo de esta investigación fue analizar desde la
perspectiva de género los factores que determinan el acceso, el uso del recurso
leña y los efectos en la salud de los integrantes del hogar. Para obtener la
información se realizó observación participante y se aplicaron 24 entrevistas
semi-estructuradas a hombres y mujeres de la comunidad. Entre los resultados
más relevantes se encontró que los principales problemas que enfrentan los
hogares para obtener y satisfacer sus necesidades de combustible son la
reducción en el tamaño de las parcelas, los derechos sobre tierra y la
reconversión productiva. La recolección de leña es responsabilidad de los
hombres y sólo de las mujeres cuando ellos salen de la comunidad para
incorporarse al mercado laboral temporalmente para satisfacer las necesidades
de sus familias. Los efectos negativos del uso de leña en la salud son
principalmente para las mujeres usuarias, niños menores de 5 años y adultos
mayores de 60 años, debido a que permanecen en exposición directa con las
emisiones de gases por el uso de fogones por periodos prolongados.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Género, leña, salud, pobreza y hogares