Comercialización de la madera en el estado de Hidalgo (Distrito de Desarrollo Rural 062), 1998

dc.contributor.advisor Camal Cauich, Ignacio
dc.contributor.author Callejas Juárez, Nicolás
dc.contributor.other Salas González, José María
dc.contributor.other Ibarra Lozano, José de la Luz
dc.date.accessioned 2024-01-17T19:38:21Z
dc.date.available 2024-01-17T19:38:21Z
dc.date.issued 1999-06
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
dc.description.abstract En el subsector forestal de México y estrictamente en el estado de Hidalgo, el desconocimiento del mercado y de la comercialización de los productores origina que la ganancia por la venta de su producto la obtengan los intermediaries. Esto y la tecnología obsoleta en la industria forestal ocasiona los altos precios al consumidor. El 100% de la madera se comercializa a través de mayoristas. El margen de transformación de la madera aserrada resulta el más alto en el proceso de comercialización (53%), debido a la tecnología obsoleta; en tanto que la cercanía del bosque con los aserraderos el margen es el menor (20%). Debido a la monopolización en la comercialización, el 70% de la madera se vende en derecho de monte y 30% se vende a pie de carguero. Acaparando un mayorista el 60% de la madera extraídaEn el subsector forestal de México y estrictamente en el estado de Hidalgo, el desconocimiento del mercado y de la comercialización de los productores origina que la ganancia por la venta de su producto la obtengan los intermediaries. Esto y la tecnología obsoleta en la industria forestal ocasiona los altos precios al consumidor. El 100% de la madera se comercializa a través de mayoristas. El margen de transformación de la madera aserrada resulta el más alto en el proceso de comercialización (53%), debido a la tecnología obsoleta; en tanto que la cercanía del bosque con los aserraderos el margen es el menor (20%). Debido a la monopolización en la comercialización, el 70% de la madera se vende en derecho de monte y 30% se vende a pie de carguero. Acaparando un mayorista el 60% de la madera extraída.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3064
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Comercialización, madera, subsector forestal
dc.title Comercialización de la madera en el estado de Hidalgo (Distrito de Desarrollo Rural 062), 1998
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcedr_cjn_99.pdf
Size:
28.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcedr_cjn_99.jpg
Size:
244.16 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: