Santa Marta, Chenalhó. Construyendo futuro
Santa Marta, Chenalhó. Construyendo futuro
Date
2016-01
Authors
García Bravo, Ana Bertha
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La Cooperativa de Productores
Agropecuarios de Santa Marta SRL se
constituyó en 1998 en la comunidad de
Santa Marta, Chenalhó. El objetivo de
este trabajo es entender qué procesos
han permitido la continuidad de la
cooperativa. A través de la Teoría
Fundamentada se identifica que Santa
Marta tiene formas de organización
tradicional, una de ellas se ha nombrado
en la literatura como ‘sistema de cargos’.
Sin embargo más que el sistema de
cargos es la asamblea, tsobajel, la cual
dictamina las reglas a seguir en la
comunidad y es a través de ella que se
reproduce la cultura. Al igual que un
fractal, esta forma de organización se
reproduce en otros espacios,
particularmente en la cooperativa de
Santa Marta.
Dentro de la estructura tradicional,
donde el territorio es el corazón, la
asamblea como actor colectivo decide el
rumbo que va a tomar la comunidad;
para ello elige a un representante o
gestor, un bankilal, quien se encargará
de realizar lo que la asamblea ha
solicitado. Esta forma de organización
está presente en la cooperativa; además
han aprendido que para continuar deben
koman-abtel, trabajar juntos, algo que
podría asimilarse al pensamiento
cooperativista.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Cooperativa, cultura, territorio, bankilal, tsobajel, komanabte