Fitorremediación de Plomo (Pb) y Arsénico (As) con higuerilla (Ricinus communis L.) en asociación con micorrizas

dc.contributor.advisor Trejo Calzada, Ricardo
dc.contributor.advisor Cueto Wong, José Antonio
dc.contributor.author Meza Treviño, Nancy Yadira
dc.contributor.other Valdez Cepeda, Ricardo David
dc.contributor.other Abiola, Abimbola
dc.date.accessioned 2025-11-17T14:00:47Z
dc.date.available 2025-11-17T14:00:47Z
dc.date.issued 2014-06
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Medio Ambiente en Zonas Áridas)
dc.description.abstract Algunas plantas cultivadas y silvestres se han usado como medio en el proceso de fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados. Así, se han encontrado especies con capacidad de hiperacumular dichos contaminantes. Sin embargo, pocos estudios se han dedicado a la evaluación de especies vegetales nativas o adaptadas a zonas áridas con potencial para fitorremediación. Este estudio se llevó a cabo para evaluar la fitorremediación de plomo y arsénico con Ricinus communis L. en asociación con micorrizas. Se estableció un experimento en bloques al azar con cuatro repeticiones. Se utilizaron plantas (n=72), colocadas en macetas de plástico, agregándoles una combinación de tres concentraciones de plomo (0, 400 y 800 mg·kg-1), dos de arsénico (0, 40 mg·kg-1) y tres de micorrizas (0, 5 y 10 g). Se evaluó crecimiento, tasa fotosintética y concentración de plomo y arsénico en raíz, tallo y hoja. La tasa fotosintética no presentó diferencias significativas a través del tiempo. Se detectó un gradiente de concentración de plomo de la raíz a la parte aérea de la planta. En la raíz ocurrió la mayor acumulación de este metal, con una media general de 280.78 mg·kg-1y el índice de bioacumulación supero la unidad en algunos tratamientos. La mayor concentración de arsénico se presentó en la raíz con una media general de 31.40 mg·kg-1y el índice de bioacumulación superó la unidad en algunos tratamientos. R. communis tiene capacidad para acumular concentraciones de metales pesados principalmente en la raíz y en menor proporción en hoja y tallos, por lo tanto tiene potencial como cultivo para fitoestabilización en suelos contaminados.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/4331
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Fitorremediación, Ricinus communis, plomo, arsénico, micorrizas
dc.title Fitorremediación de Plomo (Pb) y Arsénico (As) con higuerilla (Ricinus communis L.) en asociación con micorrizas
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcrnmaza_mtny-14.pdf
Size:
1.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcrnmaza_mtny-14.jpg
Size:
216.38 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: