Análisis de la productividad agrícola en México del tabaco y el café mediante la metodología Klems entre los años 1980 y 2020

dc.contributor.advisor Barrios Puente, Gerónimo
dc.contributor.advisor Pérez Soto, Francisco
dc.contributor.author Revilla Chaviano, Alejandro
dc.contributor.other Sangerman Jarquín, Dora María
dc.contributor.other Figueroa Hernández, Esther
dc.date.accessioned 2022-11-04T16:55:27Z
dc.date.available 2022-11-04T16:55:27Z
dc.date.issued 2021-11-01
dc.description Tesis (Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola)
dc.description.abstract La investigación realiza un análisis de la productividad del tabaco y el café en México en el periodo 1980-2020, mediante la metodología KLEMS. Ambas producciones experimentaron un crecimiento paulatino durante la primera mitad del siglo XX. Pero su incremento se ha visto truncado en las últimas cuatro décadas. El análisis de las muestras censales del periodo estudiado ha constatado el decrecimiento que comenzaron a experimentar ambas producciones agrícolas. De tal manera, se ha visto mermada visiblemente la importancia del tabaco y el café dentro de los factores macroeconómicos como el Producto Interno Bruto (PIB), lo que conlleva a una pérdida de escaños en la participación de estos productos agrícolas tanto en el contexto nacional como internacional. Esto ha traído por consecuencia que se contraiga, además, de manera ostensible, el número de empleos relacionados directamente con estas dos actividades agrícolas y las ulteriores consecuencias que se presentan para la economía familiar. El objetivo de la investigación es analizar la productividad del tabaco y el café en México para atestiguar su importancia en la sociedad mexicana y medir su productividad en el periodo señalado 1980-2020 con la metodología KLEMS para vislumbrar y dejar al descubierto los factores más determinantes tanto a nivel agregado como microeconómico. Para realizar la investigación se emplearon métodos de análisis y síntesis de la literatura revisada, así como la aplicación de la metodología KLEMS a las muestras censales. Los resultados de la investigación constatan el decrecimiento que ha experimentado la industria tabacalera y el mantenimiento de la cafetalera desde 1980 hasta el 2020.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/1595
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Café, KLEMS, productividad, tabaco
dc.title Análisis de la productividad agrícola en México del tabaco y el café mediante la metodología Klems entre los años 1980 y 2020
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
dcea_rca-21.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
dcea_rca-21.jpg
Size:
106.12 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: