Comparación de los enfoques morfopedológico y cuenca en la estimación de erosión hídrica con usle
Comparación de los enfoques morfopedológico y cuenca en la estimación de erosión hídrica con usle
Date
2016-12
Authors
Medina Hernández, Rosa Martha
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La implementación de métodos para estimar la
pérdida de suelo por erosión hídrica, ha sido
limitada básicamente al uso de la USLE y sus
modificaciones RUSLE 1 y 2 a nivel de
cuencas. La cuenca por sus parámetros
morfológicos (relieve, longitud de pendiente y
su gradiente), su tipo de uso, es muy
heterogénea para la determinación de los
factores de la USLE.
Es por ello que se necesita que las áreas
tengan unas condiciones relativamente
homogéneas de clima, suelo, relieve y
vegetación.
Un método para lograr la
homogeneidad de la unidad de tierra dentro de
la cuenca es el enfoque morfopedológico, que
consiste en dividir la cuenca en unidades
simples en cuanto a factores de desgaste de
suelos.
Los cálculos se realizaron en las subcuencas
del Río Tezontepe y Lago Tochac-Tecoculco,
pertenecientes a la cuenca Río Moctezuma, de
acuerdo a los enfoques morfopedológico y de
cuenca, dentro de estas unidades se
estimaron los factores de erosividad, de
erodabilidad del suelo, topográfico del terreno,
de manejo del cultivo, de prácticas mecánicas.
De acuerdo con los resultados la erosión
actual con el enfoque de cuenca fue muy bajo
en la mayor parte del área, el 83.3% de la
superficie total con un erosión nula, y el resto
con erosión ligera, según la FAO; mientras que
en el enfoque morfopedológico los valores de
la erosión fueron congruentes con la realidad
sobre el terreno con un 53.5% de erosión ligera
y un 18.7% de erosión moderada. Con
respecto a la erosión potencial los valores de
la pérdida de suelo variaron de moderada
(22.3%) a Alta (71.8%), en tanto que el
enfoque morfopedológico la erosión fue de alta
a muy alta en el 99.4% del área.
En forma general podemos concluir que los
resultados obtenidos con el enfoque
morfopedológico son congruentes con la
realidad, así como para las condiciones por las
cuales la ecuación de USLE fue elaborada.
Description
Tesis (Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua)
Keywords
Unidad morfopedológica, erosión actual, erosión potencial