Ácido salicílico en papa (Solanum tuberosum L.) como respuesta a la infección de tizón tardío (Phytophthora infestans)

Date
2018-12
Authors
Juárez Herrera, Gevri David
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El tizón tardío, causado por el oomiceto Phytophthora infestans (Mont de Bary), es la enfermedad más importante del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.), y entre las reacciones de defensa que la planta tiene ante esta amenaza, destaca la síntesis del ácido salicílico (AS). Considerando lo anterior, se estableció el presente ensayo con el objetivo de cuantificar y entender la síntesis de AS en papa, en relación con dos condiciones ambientales (campo e invernadero) y genéticas del hospedante (variedad resistente y susceptible), con y sin aplicación de fungicidas (oxtiapripolin + famoxadona), para lo cual se cuantificó tanto la infección como el AS. La variedad resistente sintetizó dos veces más AS que la susceptible, tanto en condiciones de invernadero (sin el patógeno) como de campo (con el patógeno). Por otro lado, el contenido de AS se redujo hasta un 20 % en plantas resistentes y susceptibles que recibieron aplicación de fungicida y por ende, tenían un menor grado de infección. El porcentaje de infección fue cuatro veces mayor en la variedad susceptible sin fungicida que en la resistente sin aplicación de fungicida, y en ésta el contenido de As fue dos veces mayor. Por otro lado, la infección fue tres veces menor en las plantas susceptibles con fungicidas y el AS dos veces menor que en las que no lo tuvieron. Se encontró una alta correlación (p ˂0.0001) en la concentración de AS y el porcentaje de infección de la variedad susceptible, no así en la resistente. El contenido de AS disminuyo a medida que el fungicida controló al patógeno y disminuyo la infección en la variedad susceptible. Se concluye que el fungicida no estimula los sistemas de defensa de la planta asociados al AS y la síntesis de éste dependió del nivel de infección de P. infestans en la variedad susceptible. En la variedad resistente fue inversamente proporcional a la infección del patógeno, esto es, a mayor infección correspondió menor contenido de AS.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
Keywords
Hormona de defensa, SAR, patogénesis
Citation