Caracterización y detección por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) del virus asociado al amarillamiento de la okra (Abelmoschus esculentus Moench.) en Iguala, Guerrero

dc.contributor.advisor Leyva Mir, Santos Gerardo
dc.contributor.author Diaz Rivera, Joaquín Bernardo
dc.contributor.other Cárdenas Soriano, Elizabeth
dc.contributor.other Valadez Moctezuma, Ernestina
dc.date.accessioned 2023-09-28T18:10:52Z
dc.date.available 2023-09-28T18:10:52Z
dc.date.issued 1999-11
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Protección Vegetal)
dc.description.abstract Un virus afectando okra, en lguala, Gro, fue transmitido por mosquitas blancas Trialeurodes vaporariorum (Westwood) y por injerto a plantas de okra, no se transmitió mecánicamente tampoco por semilla. Con el microscopio electrónico aplicando Ia técnica de tinción negativa y microcortes no fue posible observar Ia partícula viral. Mediante Ia reacción en cadena de Ia polimerasa (PCR) y uso de iniciadores degenerados para geminivirus, se estandarizaron las concentraciones de ADN genómico de Ia okra, Ia cantidad de enzima y de cloruro de magnesia, resultando que Ia amplificación se realiza desde 20, 40, 60, 80, y 100 ng de ADN, con 1 y 1.5 unidades de enzima taq polimerasa, y con 0.2 µM de cloruro de magnesio; fue posible sintetizar y detectar un fragmento amplificados de ADN propio del virus de un peso molecular de 1.1 Kb. Se corrieron muestras de los fragmentos amplificados por PCR siguientes: ADN de okra con síntomas de virus, ADN de okra sana, ADN como testigo negativo y ADN de jitomate con síntomas de geminivirus como testigo positivo, se observó Ia presencia de Ia banda de 1.1 kb en las muestras de okra enferma y jitomate. Con lo anterior se logró demostrar que el virus del amarillamiento de Ia okra pertenece at grupo de los geminivirus. Por otra parte, fue posible Ia transmisión mecánica de otro virus que ocurre en asociación con el geminivirus que induce los síntomas de mosaicos amarillos, el virus induce inclusiones virales de tipo amorfas próximas al núcleo, semejantes a las que inducen los virus del grupo de los potyvirus, se transmite por Myzus persicae y de manera mecánica a plantas diferenciales de Nicotiana rustica y Capsicun annum. Con lo anterior se demostró que Ia enfermedad del amarillamiento de Ia okra es ocasionada por un geminivirus y que puede estar asociado con otro virus posiblemente del grupo de los potyvirus.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2825
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Geminivirus, okra, PCR, Abelmoschus esculentus
dc.title Caracterización y detección por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) del virus asociado al amarillamiento de la okra (Abelmoschus esculentus Moench.) en Iguala, Guerrero
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcpv_drjb_99.pdf
Size:
47.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcpv_drjb_99.jpg
Size:
239.92 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: