Diseño y evaluación de una estrategia de mejora de la organización granja maruca
Diseño y evaluación de una estrategia de mejora de la organización granja maruca
Date
2025-06-12
Authors
Bermúdez Damián, Edson José
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En la región Tierra Caliente del estado de Guerrero, la ganadería se realiza bajo
un sistema de pastoreo extensivo con suplementación en primavera, cuando
escasea el forraje. Esta región tiene 39% del hato ganadero y aporta 38% de la
producción estatal de carne. El municipio de Zirándaro tiene una vocación
ganadera, en 2023 ocupó el segundo lugar estatal en la producción de bovinos
en pie; sin embargo, los pequeños y medianos ganaderos no cuentan con
recursos suficientes para mantener el ganado hasta el peso idóneo de sacrificio,
por lo que lo venden al destete o a media ceba, para finalización fuera del estado.
Esta investigación diseña una estrategia rentable y sostenible para mejorar una
empresa típica de engorda de ganado bovino. Para ello, se caracterizó la red de
valor, su entorno y la problemática percibida, mediante entrevistas y registros.
Posteriormente, se elaboró la estrategia de intervención, mediante la
Metodología de Marco Lógico y el Modelo de Negocio de la empresa, así como
la evaluación técnico-financiera de la estrategia. Se detectó que el segmento de
mercado que atiende la empresa limita su crecimiento, por lo cual se recomendó
cambiar al actual cliente por uno más formal. Además, se recomendó promover
alianzas con nuevos complementadores para la implementación de innovaciones
agrícolas con enfoque regenerativo. Se plantea una estrategia para aumentar la
rentabilidad de la empresa típica implementando un cambio en el segmento de
mercado, mejorando la eficiencia técnica de las engordas y diversificando la
producción con maíz elotero. El análisis financiero indica que la estrategia es
rentable, sólo requiere inversión en capital de trabajo y soporta la caída de
precios hasta en 20%, manteniendo una relación beneficio/costo positiva. La
diversificación planteada aportará 60% de las utilidades.
Description
Tesis (Maestría en Estrategia Agroempresarial)