La Globalización y sus efectos sobre la producción de arroz en México
La Globalización y sus efectos sobre la producción de arroz en México
Date
2003-08
Authors
Gutiérrez Montes, Aristeo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Las transformaciones ocurridas en el mundo a partir de mediados de los ochenta, como la desintegración del bloque socialista, la caída del muro de Berlín y la consecuente expansión del capitalismo, no son más que la expansión de un fenómeno que define una nueva fase de desarrollo capitalista en el ámbito internacional, comúnmente conocido como globalización. El proceso globalizador ha afectado profundamente la economía nacional, favoreciendo los intereses de países desarrollados aun y cuando se ha incrementado sustancialmente las exportaciones, también ha aumentado las importaciones, generándose un creciente déficit. Para el caso del arroz el desplome de la producción es considerable, muestra fehaciente de la crisis agrícola del país. En la década de los sesenta existía autosuficiencia en la producción de arroz, pero ahora el 57% de la demanda nacional, se cubrirá con importaciones por la que es el mayor grana de dependencia con el exterior, el país se ha convertido en el segundo comprador más importante para los Estados Unidos.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
Keywords
Globalización, dependencia, arroz