Las integradoras de productores de tuna en la región sureste del Estado de Zacatecas, México

dc.contributor.advisor Gallegos Vázquez, Clemente
dc.contributor.author Gómez Gutiérrez, Raúl
dc.contributor.other Morales Carrillo, Nicolás
dc.contributor.other García Espinoza, Hermelindo
dc.date.accessioned 2023-08-28T18:55:52Z
dc.date.available 2023-08-28T18:55:52Z
dc.date.issued 2010-08
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
dc.description.abstract En 1993 se publica un decreto que incentiva la creación de empresas integradoras, este constituye el marco normativo que origina las empresas integradoras TUNAVIC e INPROTUNA ubicadas en La Victoria, Pinos, Zacatecas. El objetivo de esta investigación fue determinar en que medida se han cumplido los objetivos planteados en el decreto mencionado, así como el impacto social y económico que estas integradoras han tenido en sus agremiados. La metodología se centró en la aplicación de encuestas a los socios de ambas integradoras, así como la obtención de información relevante a través de fuentes documentales. Los logros obtenidos por TUNAVIC en la comercialización reflejan que antes de la integración una de sus empresas llegó a comercializar hasta 2 000 t de tuna, lo cual representa un 75% más del volumen máximo que se ha comercializado después de la integración. El 92% de sus encuestados manifestaron no haber resuelto el problema de comercialización con la formación de la integradora. En el caso de INPROTUNA, lo resultados revelaron que con la creación de la integradora, algunos de sus agremiados dejaron de emigrar y otros aunque no dejaron de hacerlo, lograron acortar el tiempo fuera del país, esto derivado de los resultados favorables en la comercialización. El éxito o fracaso, en cada una de las integradoras dependió en gran medida de las características del capital humano que poseen, en especial de las cualidades de cada uno de sus dirigentes. A pesar de que se obtuvieron resultados diferenciados para TUNAVIC e INPROTUNA, el 100% de los encuestados de las dos integradoras recomendaron la creación de empresa integradoras como estrategia eficaz para solucionar el problema de comercialización.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2607
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Comercialización, decreto, integradoras, tuna
dc.title Las integradoras de productores de tuna en la región sureste del Estado de Zacatecas, México
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_ggr-10.pdf
Size:
2.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcdrr_ggr-10.jpg
Size:
176.29 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: