Influencia del interinjerto 'Colín V-33' sobre algunos aspectos fisiológicos en aguacatero (Persea americana Mill.)

dc.contributor.author Barrientos Villaseñor, Abelardo
dc.contributor.other Barrientos Priego, Alejandro F.
dc.contributor.other Rodríguez Pérez, Enrique
dc.contributor.other Peña Lomelí, Aureliano
dc.date.accessioned 2023-06-02T19:17:12Z
dc.date.available 2023-06-02T19:17:12Z
dc.date.issued 1998-06
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
dc.description.abstract Con el objetivo de estudiar el efecto del interinjerto enanizante 'Colin V-33' sobre algunos aspectos fisiológicos del aguacatero se evaluaron, bajo un diseño completamente al azar con cinco repeticiones y un árbol como unidad experimental los tratamientos: 'Colin V-33' I Raza Mexicana, 'Hass' I 'Colin V-33' I Raza Mexicana y 'Hass' I Raza Mexicana, en dos fases fenológicas: 1) cuando los árboles estaban al final de la floración, amarre e inicio del crecimiento vegetativo y 2) cuando las mismas plantas estaban con fruto (2.5 meses antes de cosecha). Durante las observaciones la radiación fotosintéticamente activa fue mayor a 1000 μmol.m-2.s-1; Ia temperatura en el ambiente circundante a la hoja varió de 22.8 a 32.1 °C en Ia fase 1 y de 22.8 a 27.5 °C en la fase 2. No se encontraron efectos significativos de tratamientos y fases fenológicas en la tasa de transpiración, conductancia estomática y tasa de asimilación de CO2 como factores separados, pero la interacción de estos mostró efectos altamente significativos (P ≤ 0.01) para las variables mencionadas. También fue altamente significativo el efecto de los tratamientos y las horas de las determinaciones dentro de fase fenológica para Ia tasa de asimilación de CO2 y conductancia estomática. El tratamiento con interinjerto 'Colin V-33 ' no fue estadísticamente diferentes (P ≤ 0.05) al sin interinjerto en la asimilación de CO2 (4.14 y 4.28 μmol.m-2.s-1, respectivamente) conductancia estomática (58 y 68.2 mmol.m-2.s-1, respectivamente) pero ambos si fueron diferentes al 'Colin V-33' sobre Raza Mexicana para estas variables (6.94 μmol.m-2.s-1 y 103.2 mmol.m-2.s-1, respectivamente). El potencial hídrico del tratamiento con interinjerto 'Colin V-33' fue menor a1 sin interinjerto (-14.85 y 12 bares, respectivamente), estadísticamente iguales (P ≤ 0.05). En pruebas pareadas de medias dentro de tratamientos la relación ABA:AIA (mg·g-1 de peso fresco), en todos los casos existieron diferencias significativas (P ≤ 0.05). Se encontró un gradiente de mayor a menor, en sentido basipetal. En 'Colin V-33'/ Raza Mexicana se encontraron 28.7 mg en el cultivar y 22.7 en el portainjerto; en el mismo orden se encontraron 31.9 y 24.2 mg en 'Hass'/'Raza Mexicana y; 32.2, 30 y 23.9 mg en 'Hass'/ 'Colin V-33'/ Raza mexicana. Se observó que al cuarto año el interinjerto de 'Colin V-33' redujo en un 22% el tamaño de 'Hass'.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/2284
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.title Influencia del interinjerto 'Colín V-33' sobre algunos aspectos fisiológicos en aguacatero (Persea americana Mill.)
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mch_bva-99.jpg
Size:
279.35 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mch_bva-99.pdf
Size:
54.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: