El manejo integral del traspatio (MIT): alternativa de desarrollo rural en las zonas áridas y semiáridas de México

dc.contributor.advisor Martínez Saldaña, Tomás
dc.contributor.author Ruvalcaba Palacios, Osman
dc.contributor.other Portillo Vásquez, Marcos
dc.contributor.other Cruz Briano, Roberto
dc.date.accessioned 2024-01-23T19:18:50Z
dc.date.available 2024-01-23T19:18:50Z
dc.date.issued 2000-10
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)
dc.description.abstract En México, La pobreza en las zonas áridas y semiáridas es un problema complejo ya que hay miles de poblaciones con problemas de comunicación, falta de agua, la salud es crítica y existen gran desnutrición. En este sentido, en la investigación analiza las líneas de acción de la CONAZA dentro del modelo de desarrollo agrícola mexicano y aporto un instrumento de desarrollo rural el cual es el Manejo Integral del Traspatio (MIT), cuya filosofía consiste en sufragar el riesgo y la incertidumbre que aquejan al campesino en la disponibilidad de alimentos. Los objetivos constaron en demostrar el potencial del MIT en el desarrollo de la agricultura de subsistencia en las zonas áridas y semiáridas, además se demostró que el fin del productor de subsistencia es la producción de alimentos para autoconsumo, el MIT, instrumentado en el traspatio conduce al aumento de la producción de alimentos, protegiendo los sistemas ecológicos, y por último, se diseñó la estrategia operativa del MIT para aplicarla en las zonas áridas y semiáridas. Se realizó una revisión de la alimentación a nivel mundial, en América Latina, México y en las zonas áridas y semiáridas. Se Tomó como referencia el modelo de desarrollo agrícola para los piases en vías de desarrollo recomendado por M. Todaro (1986), y se hizo una comparación con el modelo agrícola actual mexicano, en donde entran las acciones de la CONAZA, para esto se utilizaron variables proporcionadas por el INEGI, SAGAR, CONAZA, CNA, INI, SEDESOL entre otros. De esta manera, se entró en detalle para explicar las acciones de la CONAZA en el modelo agrícola mexicano e identificarla dentro del modelo de Todaro y posteriormente, se criticaron los fallos del modelo agrícola mexicano para dar una propuesta de un modelo de desarrollo rural, en donde el MIT jugara un papel esencial.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/3128
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Pobreza, marginación, traspatio, integral, modelos, desarrollo, rural
dc.title El manejo integral del traspatio (MIT): alternativa de desarrollo rural en las zonas áridas y semiáridas de México
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcedr_rpo_00.jpg
Size:
218.35 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mcedr_rpo_00.pdf
Size:
107.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: