Inclusión de la educación ambiental para la sustentabilidad en el proyecto formativo de las escuelas normales rurales

Date
2024-05-20
Authors
Hernández Ramírez, Aarón
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
La Educación Ambiental para la sustentabilidad en las Escuelas Normales Rurales en México carece de precedentes de estudio; se hizo búsqueda en diversos repositorios y hubo que darse a la tarea de establecer la historicidad sobre la creación y desarrollo de estas instituciones, así como el sentido de su existencia. En un primer momento se recurre a un estudio exploratorio para garantizar que no existen trabajos en la materia. Utilizando una metodología en investigación descriptiva con enfoque cualitativo pedagógico, para conocer la organización estudiantil de las escuelas normales rurales; se emplean fuentes bibliográficas y se analiza el perfil de egreso, para establecer la importancia de los ejes formativos en la función social y pedagógica que se desarrolla en las escuelas y su contexto inmediato (comunidades). Posteriormente se aborda la pertinencia de la inclusión de la educación ambiental para la sustentabilidad como proyecto formativo integral y la revalorización del eje productivo en estas instituciones. De modo que resulta preciso la inserción de la Educación Ambiental para la Sustentabilidad en sus programas educativos, a fin de dar vigencia al proyecto formativo y se realiza una propuesta pedagógica; recurriendo a la metodología de investigación acción, para considerar el entorno de la organización estudiantil de una escuela normal rural. A través de la observación y participación directa como instrumentos para la recolección de datos, se destaca la importancia del eje productivo, siendo éste una extensión del aula, un espacio para practicar la comunalidad, así como campo de reproducción de la cultura local a través de comunidades de aprendizaje, fortaleciendo así las competencias profesionales del futuro docente.
Description
Tesis (Doctorado en Ciencias en Educación Agrícola Superior)
Keywords
Educación ambiental, normales rurales, formación integral, sustentabilidad
Citation