Modificaciones a la tecnología de elaboración de la caña enriquecida y su efecto en el consumo voluntario en ovinos Pelibuey

Date
2001-09
Authors
Magaña Solorio, Juan Ramón
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
El bajo contenido de proteína en la caña de azúcar se considera causa de un pobre consumo. Incrementando su concentración de proteína natural podría mejorarse el comportamiento animal. Se evaluaron algunas modificaciones a la tecnología de elaboración de caña enriquecida y su efecto sobre composición química e índice de consumo de la misma. Los tratamientos fueron: 1) urea y minerales, 2) urea, minerales y 0.15% de levadura, 3) pollinaza y minerales, y 4) pollinaza, minerales y 0.15% de levadura. Se encontraron diferencias entre tratamientos. La materia seca (MS) varió entre 32 y 38%. La proteína se ubicó alrededor de 15% y la fibra entre 25 y 29% en los tratamientos 1, 3 y 4. Existen diferencias en fósforo (0.4 a 1.5%) y magnesio (0.23 a 1.07%), a favor de los tratamientos con pollinaza (P<0.01). El tratamiento 2 mostró un incremento significativo en la proteína cruda (29.88 vs 14.96%). Posteriormente se efectuó una prueba de consumo con ovinos, para los tratamientos 1 y 2. El consumo (823 vs 895 g de MS) por animal por día también fue superior (P<0.01) en el tratamiento 2, pero no se obtuvo el comportamiento esperado en la ganancia de peso. La adición de levaduras en el proceso de enriquecimiento de la caña mejora su composición y consumo voluntario.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera)
Keywords
Saccharum oficinarum, fermentación, levadura, caña enriquecida
Citation