Contribuciones a la metodología del ordenamiento ecológico territorial local, considerando escenarios de cambio climático
Contribuciones a la metodología del ordenamiento ecológico territorial local, considerando escenarios de cambio climático
Date
2003-06
Authors
Jiménez González, Jaime
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
En este trabajo se realizó un Ordenamiento Ecológico Local de la cuenca del Rio Los Hoyos perteneciente al municipio de Valle de Bravo. Se utilizó la metodología propuesta por SEDUE (1988) y SEMARNAT C 00). aplicando las variantes: Levantamiento Fisiografía (Omz y Cuanalo. 1978) como base para la caracterización de los recursos; así como la caracterización detallada de l las variables climáticas mediante el Sistema de Clasificación Climática de Thornth« aite modificado por Dunne 197S ) Además, se generaron los escenarios de cambio climático con el modelo canadiense (CCCM ) para considera: os posibles efectos que el cambio climático tendría er. ^ condiciones de la zona, en especial, dentro del estuco de Ordenamiento Ecológico Territorial. Las principales conclusiones son que el Levantamiento Fisiográfico permite caracterizar en forma detallada las unidades del medio natural conforme a las necesidades del estudio; el Sistema de Clasificación Climática de Thornth«aite delimita ,-2n mayor detalle los climas; la incorporación del escenario Je cambio climático permite establecer criterios más apegados a las condiciones futuras Por lo anterior, deben incorporarse a la metodología del Ordenamiento Ecológico Territorial.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Ciencias Forestales)
Keywords
Ordenamiento ecológico, levantamiento fisiográfico, cambio climático