El programa sembrando vida en Morelos: un análisis sobre los objetivos del bienestar campesino y la sustentabilidad

Date
2023-11
Authors
Campos Tenango, Carmen Anahí
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Uno de los programas emblemáticos del actual sexenio del gobierno de México, autodenominado como Cuarta Transformación, es el Programa Sembrando Vida, cuyos objetivos principales son atender problemáticas relacionadas con la pobreza y degradación ambiental en espacios rurales, a partir de la entrega de apoyos monetarios y en especie y asesorías para la producción de árboles frutales y maderables. Esta investigación tiene como objetivo principal analizar la operación y el recibimiento del programa en la población beneficiaria de las localidades de El Salto, La Tigra y Tilzapotla del municipio de Puente de Ixtla, Morelos, con atención especial en sus dimensiones sobre la restauración del ambiente y el bienestar social. A través de la aplicación de entrevistas abiertas y semiestructuradas, y observaciones de campo en los viveros y eventos de las CAC (Comunidades de Aprendizaje Campesino) de las comunidades visitadas, se identifican algunas percepciones y necesidades de la población beneficiaria con relación a los alcances que ha tenido el programa. Con estos hallazgos se contrastan las concepciones de la población con la formulación e implementación del Programa Sembrando Vida, y con las diversas observaciones y evaluaciones que ha tenido, para identificar algunas de las posturas involucradas en los debates y poder indagar sobre si contempla las raíces estructurales de la crisis ecológica y social, tanto en el país como en la región, o solo proporciona soluciones superficiales y temporales que, en contraparte con el discurso de la Cuarta Transformación, prevalecen las características de las políticas neoliberales.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Sociología Rural)
Keywords
Sustentabilidad, bienestar social, programa social
Citation