El entorno productivo rural y la cocina tradicional P´urhépecha: caso Pichátaro Michoacán

Date
2013-07
Authors
García García, Brisol
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Chapingo
Abstract
Se realizó una investigación en la comunidad de Pichátaro, Michoacán, para conocer el vínculo entre el área de producción familiar rural con el tipo de cocina que se práctica; los productos y subproductos del sistema milpa, que se usan en la cocina tradicional; cuáles de estos productos están en riesgo de desaparecer por los nuevos patrones productivos de la comunidad y los conocimientos tradicionales. Como resultado, se encontró que con la desaparición de la milpa está en riesgo de perderse también la cocina tradicional, esto, derivado del proceso de integración de Pichátaro al nuevo modelo económico global neoliberal. No obstante a lo anterior, la gente se resiste e insiste en dar valor especial a su pasado mítico, por lo que pese a todo, ya se vienen las fiestas con lo que se aprestan a recuperar sabores y olores.
Description
Tesis (Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional)
Keywords
Milpa, cocina tradicional, entorno productivo y conocimientos tradicionales
Citation