Diferenciación de eventos transgénicos mediante técnicas moleculares en distintos fondos genéticos de crisantemo y algodón.

dc.contributor.advisor Valadez Moctezuma, Ernestina
dc.contributor.author Cid Contreras, Roberto Carlos
dc.contributor.other Mascorro Gallardo, José Oscar
dc.contributor.other López Herrera, Agustín de Jesús
dc.date.accessioned 2023-04-17T21:14:56Z
dc.date.available 2023-04-17T21:14:56Z
dc.date.issued 2017-05
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Horticultura)
dc.description.abstract Las plantas genéticamente modificadas (GM), también llamadas eventos transgénicos, son analizadas y caracterizadas molecularmente para determinar diferencias con base a las secuencias insertadas (T-DNA). El objetivo de esta investigación fue evaluar diferentes sistemas de marcadores basados en PCR e hibridación de DNA para diferenciar eventos transgénicos en crisantemo y algodón. En crisantemo se utilizaron los cultivares: Harman e Indianapolis, con tres y dos eventos, respectivamente. En algodón se utilizaron 20 genotipos analizados como muestras a ciegas. Sólo las técnicas de PCR proporcionaron resultados reproducibles. La detección de elementos genéticos en crisantemo determinó la presencia únicamente de nptII y Tnos; y en algodón permitió identificar 15 muestras GM. La técnica Inter-Secuencias Simples Repetidas (ISSR) proporcionó en crisantemo 131 bandas de DNA y en algodón 283, de estas 59.5 y 61.4 % fueron polimórficas, respectivamente. Basándose en el poder de resolución, contenido de información polimórfica y el índice de marcador, los iniciadores UBC872 y UBC811 fueron los más informativos para diferenciar los eventos de crisantemo; mientras que los iniciadores (AGAC)4GC, AC(GACA)4 y UBC872 [(GATA)4] fueron los más eficientes para algodón. El análisis estadístico se realizó con diferentes métodos de agrupamiento. Utilizando el Análisis Molecular de Varianza (AMOVA) se diferenciaron los dos cultivares de crisantemo (p=0.02) y en algodón se obtuvieron dos grupos (p=0.001). El iniciador UBC872 discriminó las plantas a nivel de cultivar y evento, esto sugiere la posibilidad de diferenciar eventos GM utilizando la técnica ISSR.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/1896
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject evento transgénico, elementos genéticos, marcadores moleculares, ISSR, UBC872
dc.title Diferenciación de eventos transgénicos mediante técnicas moleculares en distintos fondos genéticos de crisantemo y algodón.
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mch_ccrc-17.jpg
Size:
114.37 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
Thumbnail Image
Name:
mch_ccrc-17.pdf
Size:
5.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: