Estudio de dosis respuesta de Phalaris minor a herbicidas inhibidores de la enzima acetil coenzima.a carboxilasa (ACCasa)

dc.contributor.advisor Bolaños Espinoza, Andrés
dc.contributor.author Juan Rosales, Andrea
dc.contributor.other Leyva Mir, Santos Gerardo
dc.contributor.other Vargas Hernández, Mateo
dc.date.accessioned 2022-11-08T18:01:47Z
dc.date.available 2022-11-08T18:01:47Z
dc.date.issued 2020-06-19
dc.description Tesis (Maestría en Ciencias en Protección Vegetal)
dc.description.abstract En el Bajío guanajuatense, el cultivo de trigo es afectado por la presencia de Phalaris minor., una de las principales malezas que disminuye el rendimiento de grano por unidad de superficie. Esta maleza es controlada con herbicidas inhibidores de la acetil coenzima A carboxilasa (ACCasa), sin embargo se ha observado un control deficiente en los últimos años. El objetivo de la presente investigación fue determinar mediante un bioensayo preliminar el efecto de los herbicidas inhibidores de la enzima ACCasa (Clodinafop propargil y pinoxaden), sobre biotipos de Phalaris minor colectados en el Bajío guanajuatense, para determinar las poblaciones a evaluar en períodos posteriores en un estudio de dosis respuesta. En los municipios de Abasolo, Irapuato, Pénjamo y Salamanca del estado de Guanajuato, fueron recolectados 8 biotipos de Phalaris minor en zonas de producción de trigo con sospecha de resistencia y 2 biotipos que se encontraban a orillas de caminos sin antecedente de aplicaciones herbicidas. El experimento se realizó en parcelas divididas, los tratamientos herbicidas usados fueron Clodinafop propargil en dosis de 60, 90 y 120 g i.a. ha-1; así como pinoxaden a dosis de 60, 90 y 120 g i.a. ha-1, aplicados sobre los 10 biotipos con 3 repeticiones cada una. La aplicación fue con una mochila de aspersión manual con punta de abanico plano de la serie TJ11003. A los 21 días de la aplicación herbicida se determinó la producción de biomasa seca de cada tratamiento. A dosis comercial (60 g i.a. ha-1 de clodinafop propargil y 60 g i.a. ha-1 de pinoxaden) no hubo control de Phalaris minor Se determinó que 5 de 10 biotipos recolectados presentan un nivel de tolerancia al clodinafop propargil, los cuales son procedentes de los municipios de Abasolo, Irapuato y Salamanca. Otro biotipo recolectado en Abasolo mostró tolerancia a pinoxaden.
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
dc.identifier.uri https://repositorio.chapingo.edu.mx/handle/123456789/1647
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad Autónoma Chapingo
dc.subject Maleza, Herbicida, Acetil–Coenzima A Carboxilasa, Bioensayo
dc.title Estudio de dosis respuesta de Phalaris minor a herbicidas inhibidores de la enzima acetil coenzima.a carboxilasa (ACCasa)
dc.type Thesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Thumbnail Image
Name:
mcpv_jra-20.pdf
Size:
950.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis en formato PDF
Thumbnail Image
Name:
mcpv_jra-20.jpg
Size:
156.32 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Portada de tesis
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: