Reestructuración del proceso de reproducción de la unidad B del ejido colectivo "Héroes de la Revolución": componente económico-organizativo
    
  
 
 
  
  
    
    
        Reestructuración del proceso de reproducción de la unidad B del ejido colectivo "Héroes de la Revolución": componente económico-organizativo
    
  
Date
    
    
        1987-06
    
  
Authors
  Macia Reyes, Juan
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
    
    
        Universidad Autónoma Chapingo
    
  
Abstract
    
    
        La creación de los ejidos colectivos en México está definida por dos períodos históricos concretos, enmarcados en los regímenes del General Lázaro Cárdenas del Río en 1936 y del Lic. Luis Echeverria Álvarez en 1974. En ambos casos su surgimiento obedece a las presiones de los campesinos y trabajadores agrícolas sin tierra y a la firme decisión del Estado por mantener la paz social y la credibilidad en el sistema. Sin embargo, su des arrollo ha estado limitado en principio por los cambios radicales en la política de desarrollo agropecuario que se dan en los períodos posteriores a Cárdenas y después por el embate de la crisis económica del sistema capitalista, que afecta no tan sólo a los trabajadores del campo, sino que, abarca a la sociedad en su conjunto
    
  
Description
    
    
        Tesis (Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales)